El testimonio reciente de Suheyn Cipriani en ‘El valor de la verdad’ provocó un intenso debate en la opinión pública. La modelo admitió que quiso retomar la relación con César Vega, a pesar de las agresiones físicas y emocionales que denunció. Según explicó Cipriani, ese impulso respondía a una forma de dependencia afectiva que su terapeuta le ayudó a identificar y controlar.
¿Por qué una persona vuelve a tener una relación amorosa con una persona que la daña?
Shelby Sells, experta en psicología de relaciones, señala que el retorno a una pareja tóxica suele deberse a la facilidad que ofrece lo familiar. La acostumbrada convivencia con sus hábitos y conductas genera una zona de comodidad, incluso cuando conlleva dolor. Asimismo, tras un período de separación, es común idealizar el pasado y restar importancia a las experiencias negativas, lo que complica el cierre definitivo de la relación.
¿Qué papel juega la autoestima en querer volver con alguien que nos lastimó?
La baja autoestima puede influir en esta decisión. Quienes han sufrido maltrato a menudo dudan de su valor o temen la soledad, lo que alimenta la dependencia emocional. También existe la esperanza de que la persona cambie, aunque esta posibilidad sea remota, lo que lleva a ignorar el daño y seguir apostando por una relación que perjudica el bienestar mental.

Quienes han sufrido maltrato a menudo dudan de su valor o temen la soledad.
¿Volver a tener una relación amorosa con persona que daña es solo por amor?
En muchos casos, intervienen patrones emocionales complejos como el apego inseguro, que puede derivar en la repetición de dinámicas nocivas aprendidas en la infancia. El miedo a enfrentar la soledad o la sensación de no poder ser feliz sin esa persona también juegan un papel fundamental, según estudios en salud mental.
¿Cuáles son los riesgos de aferrarse a relaciones tóxicas?
Permanecer en relaciones dañinas afecta la salud emocional y mental. La normalización del maltrato puede dificultar que la persona reconozca la gravedad de la situación. Además, la dependencia emocional puede impedir la búsqueda de ayuda profesional, alargando el sufrimiento y dificultando la recuperación personal, se convierte en un círculo vicioso.
¿Cómo afrontar el deseo de volver con alguien que hizo daño?
La terapia juega un papel esencial para liberarse de conexiones nocivas. Reconocer los factores emocionales y mentales que motivan estas conductas facilita la recuperación del amor propio y el establecimiento de vínculos positivos. El caso de Cipriani ilustra claramente la relevancia del apoyo especializado para superar patrones dañinos.