¿Volver con alguien que te hizo daño? El debate sobre autoestima y salud mental tras la relación tóxica de Suheyn Cipriani y César Vega
¿Volver con alguien que te hizo daño? El debate sobre autoestima y salud mental tras la relación tóxica de Suheyn Cipriani y César Vega

¿Volver con alguien que te hizo daño? El debate sobre autoestima y salud mental tras la relación tóxica de Suheyn Cipriani y César Vega

|11 agosto 2025

El reciente testimonio de Suheyn Cipriani en ‘El valor de la verdad’ ha generado una fuerte conversación pública. La modelo confesó que intentó reanudar su vínculo con César Vega, pese a la violencia física y psicológica denunciada. Según Cipriani, este deseo reflejaba una especie de adicción emocional que su psicóloga la ayudó a entender y manejar.

¿Por qué una persona vuelve a tener una relación amorosa con una persona que la daña?

Según Shelby Sells, especialista en psicología de relaciones, el regreso a una pareja tóxica muchas veces responde a que lo conocido resulta más sencillo. La familiaridad con sus hábitos y comportamientos crea una zona de confort, aunque esta incluya sufrimiento. Además, tras un tiempo separados, tendemos a idealizar el pasado y minimizar los episodios negativos, dificultando la ruptura definitiva.

¿Qué papel juega la autoestima en querer volver con alguien que nos lastimó?

La baja autoestima puede influir en esta decisión. Quienes han sufrido maltrato a menudo dudan de su valor o temen la soledad, lo que alimenta la dependencia emocional. También existe la esperanza de que la persona cambie, aunque esta posibilidad sea remota, lo que lleva a ignorar el daño y seguir apostando por una relación que perjudica el bienestar mental.

Baja autoestima

Quienes han sufrido maltrato a menudo dudan de su valor o temen la soledad.

¿Volver a tener una relación amorosa con persona que daña es solo por amor?

En muchos casos, intervienen patrones emocionales complejos como el apego inseguro, que puede derivar en la repetición de dinámicas nocivas aprendidas en la infancia. El miedo a enfrentar la soledad o la sensación de no poder ser feliz sin esa persona también juegan un papel fundamental, según estudios en salud mental.

¿Cuáles son los riesgos de aferrarse a relaciones tóxicas?

Permanecer en relaciones dañinas afecta la salud emocional y mental. La normalización del maltrato puede dificultar que la persona reconozca la gravedad de la situación. Además, la dependencia emocional puede impedir la búsqueda de ayuda profesional, alargando el sufrimiento y dificultando la recuperación personal.

¿Cómo afrontar el deseo de volver con alguien que hizo daño?

La intervención terapéutica resulta fundamental para desapegarse de vínculos tóxicos. Identificar las causas emocionales y cognitivas que impulsan este comportamiento permite recuperar la autoestima y construir relaciones saludables. El caso de Cipriani ejemplifica la importancia de acompañamiento profesional para romper ciclos destructivos.