El caso de Suheyn Cipriani y César Vega: cómo superar el maltrato físico y emocional causado por tu pareja, según expertos
El caso de Suheyn Cipriani y César Vega: cómo superar el maltrato físico y emocional causado por tu pareja, según expertos

El caso de Suheyn Cipriani y César Vega: cómo superar el maltrato físico y emocional causado por tu pareja, según expertos

|11 agosto 2025

Suheyn Cipriani, modelo y exreina de belleza, relató ante cámaras lo que muchos temen confesar. Durante su participación en el programa El Valor de la Verdad, reveló que vivió episodios de agresión por parte del salsero César Vega, incluso mientras se encontraba embarazada. Según lo dicho por la propia modelo, soportó patadas, humillaciones y amenazas. Una de las situaciones más alarmantes ocurrió frente a su hija pequeña, cuando su expareja reapareció con un cuchillo tras una discusión familiar. La denuncia que interpuso posteriormente derivó en una condena con prisión suspendida para el cantante.

¿Qué es el maltrato psicológico y cómo identificarlo?

El maltrato emocional suele pasar desapercibido, a diferencia del físico, que deja huellas visibles. Según Prados Psicólogos, este tipo de violencia se manifiesta en forma de críticas constantes, indiferencia, control excesivo o manipulación emocional. Tácticas como la “luz de gas” distorsionar la realidad para confundir a la víctima afectan la percepción y autoestima. Muchas personas tardan en reconocer que están siendo maltratadas, porque normalizan el comportamiento de su pareja o creen que lo merecen.

¿Qué efectos tiene la violencia familiar en la salud mental?

Las secuelas del maltrato, tanto físico como psicológico, van más allá del momento de la agresión. Las víctimas suelen experimentar ansiedad, insomnio, baja autoestima, aislamiento e incluso depresión profunda. La psicóloga Jennifer Delgado señala que estas experiencias alteran la percepción de uno mismo y de las relaciones humanas. En muchos casos, las personas terminan creyendo que no merecen algo mejor, lo que dificulta aún más salir del círculo de abuso.

¿Cómo salir de una relación marcada por el maltrato físico y emocional?

Aceptar que se vive una situación de violencia es el primer paso, aunque a menudo el más difícil. Según especialistas en trauma, como los de Prados Psicólogos, cortar el contacto con el agresor es una acción determinante. Sin embargo, no basta con alejarse físicamente. Es necesario reconstruir la autoestima, redefinir los límites personales y retomar el control emocional. La terapia profesional brinda herramientas para lograrlo, especialmente cuando el miedo, la culpa o la dependencia afectiva actúan como obstáculos.

Maltrato psicológico y físico.

Cortar el contacto con el agresor es una acción determinante, para superar la violencia.

¿Qué tratamientos ayudan a superar el trauma del maltrato psicológico?

Los psicólogos consultados utilizan métodos como la hipnosis clínica, la técnica EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular), visualización guiada, relajación profunda y ejercicios de mindfulness. Estas herramientas permiten procesar las vivencias traumáticas sin quedar atrapadas en el dolor. De acuerdo con los expertos de Prados Psicólogos, este abordaje terapéutico permite resignificar la experiencia y liberarse emocionalmente de lo vivido.

¿Qué hacer si estás en una relación violenta?

Si identificas conductas abusivas en tu pareja, lo más importante es buscar ayuda. Hablar con alguien de confianza, acudir a una línea de asistencia o iniciar un proceso terapéutico puede marcar la diferencia. Denunciar la violencia es un derecho, pero también una forma de protegerte y reconstruir tu vida. Los expertos insisten en que la recuperación es posible, pero requiere decisión, acompañamiento y tiempo.