No se trata solo de contar calorías o sumar horas en el gimnasio. Dormir lo suficiente se ha convertido en una pieza fundamental para perder peso de forma efectiva. Según el Dr. Bernardo Antonio Díaz, experto en medicina del sueño y colaborador del portal Clivi, un descanso adecuado regula hormonas cruciales para el control del apetito. Si duermes poco, tu cuerpo produce más grelina (la hormona del hambre) y menos leptina (la que señala saciedad), lo que te lleva a comer más de lo necesario.

PUEDES VER: Alivia la tos y la congestión nasal: descubre 3 plantas clave para tu salud respiratoria
El sueño mejora el metabolismo más de lo que imaginas
Durante la noche, el cuerpo realiza funciones esenciales para quemar grasa y renovar energía. Estudios revelan que dormir entre siete y ocho horas favorece el funcionamiento metabólico, mientras que dormir menos de cinco incrementa el riesgo de obesidad. Esto se debe, en parte, a un aumento del cortisol, una hormona relacionada con el estrés que estimula el apetito y favorece el almacenamiento de grasa abdominal.

Dormir mejora el metabolismo.
¿Pilates o gimnasio? Descansar bien mejora los resultados en ambos
Ya sea que prefieras ejercicios de bajo impacto como pilates o rutinas intensas en el gimnasio, tu progreso dependerá también de cuánto y cómo duermes. Un sueño reparador permite que los tejidos musculares se regeneren y que el cuerpo reponga energía, potenciando los resultados de cualquier actividad física. Dormir mal, en cambio, frena tu desempeño y retrasa la quema de grasa.
Hormonas del sueño: las aliadas (o enemigas) de tu figura
El equilibrio hormonal es determinante en el proceso de adelgazamiento. Cuando duermes bien, regulas mejor la grelina y la leptina, lo que reduce los antojos y mejora el control de porciones. Si alteras tu ciclo de descanso, también lo harás con tu metabolismo, provocando acumulación de grasa e incluso aumento en la ansiedad por comer dulces o carbohidratos.
La importancia de crear un entorno de descanso saludable
La temperatura de la habitación (entre 15 y 19 grados), la oscuridad y el silencio son importantes para lograr un descanso profundo. Invertir en un colchón adecuado, reducir el ruido y evitar luces intensas mejora significativamente la calidad del sueño y, por tanto, el control del peso corporal.

PUEDES VER: Los riesgos de los hisopos y la mejor forma de mantener tus oídos limpios, según expertos
Tecnología y sueño: enemigos silenciosos de tu dieta
La luz azul de los dispositivos electrónicos inhibe la melatonina, la hormona que regula el sueño. Leer en el celular o revisar redes sociales antes de dormir puede perjudicar tu descanso y, con ello, tus objetivos de peso. Apagar las pantallas al menos 30 minutos antes de dormir es una medida efectiva para conciliar mejor el sueño.

Leer en el celular o revisar redes sociales antes de dormir perjudica tu descanso.
Apostar por un sueño de calidad no solo mejora el humor o la concentración. También fortalece los mecanismos internos que favorecen la pérdida de peso. Si además de una alimentación equilibrada y una actividad física constante, sumas horas de sueño de calidad, estarás más cerca de lograr una transformación real y duradera en tu cuerpo.