Bajas temperaturas elevan el riesgo de infarto y ACV, advierte el Minsa.
Bajas temperaturas elevan el riesgo de infarto y ACV, advierte el Minsa. Composición Wapa

Alerta médica: el frío aumenta el riesgo de infarto y ACV, según el Minsa

|15 julio 2025

Durante el invierno, el frío no solo afecta las vías respiratorias, sino que también puede comprometer la salud cardiovascular. Según el Ministerio de Salud (Minsa), las bajas temperaturas obligan al corazón a esforzarse más para conservar el calor corporal, lo que puede aumentar la presión arterial y acelerar los latidos. Este sobreesfuerzo eleva el riesgo de infarto y accidentes cerebrovasculares (ACV), sobre todo en personas con hipertensión, diabetes o antecedentes cardíacos.

Rubén Azañero, cardiólogo del Hospital Nacional Dos de Mayo, señaló que, incluso infecciones comunes como el resfrío, pueden desencadenar complicaciones graves en pacientes vulnerables. Además, el estrés emocional también juega un rol clave al elevar los niveles de tensión en el sistema cardiovascular.

¿Por qué el invierno pone en riesgo la salud del corazón?

Durante el invierno, el corazón trabaja más para mantener la temperatura corporal, lo que puede aumentar el riesgo de infarto.

Durante el invierno, el corazón trabaja más para mantener la temperatura corporal, lo que puede aumentar el riesgo de infarto.

El Ministerio de Salud (Minsa) explica que las bajas temperaturas provocan vasoconstricción, es decir, el estrechamiento de los vasos sanguíneos. Esta reacción natural dificulta la circulación sanguínea y obliga al corazón a trabajar más intensamente. Si a esto se suman las infecciones respiratorias frecuentes en esta temporada, que pueden inflamar las arterias, el riesgo de infarto o accidente ACV aumenta considerablemente.

Además, factores como el estrés y la ansiedad también impactan negativamente en la salud del corazón. “El estrés eleva la presión arterial y la frecuencia cardiaca”, advirtió el Dr. Azañero, y por ello recomendó cuidar tanto el bienestar físico como emocional durante la temporada de frío.

Cómo proteger el corazón en invierno

El Minsa compartió una serie de recomendaciones para prevenir complicaciones cardíacas:

El Minsa recomienda protegerse del frío y mantener hábitos saludables para reducir complicaciones cardiovasculares.

El Minsa recomienda protegerse del frío y mantener hábitos saludables para reducir complicaciones cardiovasculares.

  • Evitar cambios bruscos de temperatura tras ducharse o hacer ejercicio.
  • Consumir bebidas tibias y evitar las frías.
  • Seguir una dieta saludable y realizar actividad física moderada.
  • Controlar enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
  • Combatir el estrés con descanso adecuado y hábitos saludables.
  • Vacunarse contra la influenza y el neumococo para reducir riesgos de infecciones.

El especialista también recordó prestar atención a síntomas de alarma como dolor opresivo en el pecho, irradiación hacia la espalda, mandíbula o estómago. Ante estos signos, se debe acudir de inmediato a un centro de salud, ya que actuar a tiempo puede salvar vidas. “El corazón no avisa. Cuidemos nuestra salud”, concluyó el Dr. Azañero.