Una nutricionista explica porqué el higo es bueno para la salud.
Una nutricionista explica porqué el higo es bueno para la salud. Composición LR

¿Comer higo es bueno para la salud? Esto opinan una nutricionista

|22 agosto 2025

Con el final del verano llega una joya de temporada que merece un espacio en tu mesa: el higo. Este fruto, de tradición mediterránea pero también muy valorado en Perú, tiene una estacionalidad corta, lo que lo hace aún más especial. Su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad lo convierten en una excelente opción tanto para snacks saludables como para platos más elaborados. Pero más allá de su sabor, los higos destacan por su valor nutricional y sus múltiples propiedades.

La nutricionista Daniela Medina destaca que los higos están llenos de nutrientes esenciales, como vitamina A, C y K, además de minerales como el potasio y el magnesio. También son una buena fuente de fibra, azúcares naturales y antioxidantes, lo que los convierte en aliados naturales para mejorar la digestión, aportar energía, fortalecer los huesos, proteger la piel y hasta prevenir enfermedades como la anemia o los problemas cardiovasculares.

Propiedades y beneficios de los higos

Los higos están llenos de nutrientes esenciales, como vitamina A, C y K, además de minerales como el potasio y el magnesio.

Los higos están llenos de nutrientes esenciales, como vitamina A, C y K, además de minerales como el potasio y el magnesio.

Consumir higos puede traer grandes beneficios a la salud, especialmente si se incluyen en una alimentación balanceada. Gracias a su alto contenido de fibra, ayudan a controlar el peso corporal y tienen un leve efecto laxante. Además, su aporte de calcio y magnesio los hace útiles para mantener huesos fuertes y un sistema nervioso saludable. Por si fuera poco, sus azúcares naturales actúan como un energético natural, ideal para después de realizar actividad física o mental.

Otros beneficios incluyen su capacidad para prevenir la degeneración macular, una condición visual que suele afectar a adultos mayores, y su riqueza en carotenoides, que ayudan a proteger y reparar las mucosas. También aportan ácidos grasos esenciales como el omega 3 y 6, contribuyendo a la salud cardiovascular, y contienen hierro, lo que los hace recomendables para prevenir o tratar la anemia. Incluso, si se usan en forma de crema, los extractos de higo pueden tener efectos antiinflamatorios sobre la piel.

¿Cuántas calorías tienen los higos y cómo consumirlos?

Consumir higos puede traer grandes beneficios a la salud, especialmente si se incluyen en una alimentación balanceada.

Consumir higos puede traer grandes beneficios a la salud, especialmente si se incluyen en una alimentación balanceada.

A pesar de su dulzura, los higos frescos no son tan calóricos como se suele pensar. El doctor Fernando Fernández Bueno explica que 100 gramos de higos contienen solo 65 calorías, lo que los convierte en una opción saludable para quienes buscan perder peso sin renunciar al sabor. Eso sí, los higos secos, al estar deshidratados, concentran más azúcares y calorías: unos 250 por cada 100 gramos. Aun así, son una excelente alternativa fuera de temporada.

Puedes disfrutar de los higos frescos directamente, en ensaladas, yogures, postres o incluso en platos salados. Su versatilidad permite combinarlos con diversos ingredientes, y su sabor se potencia si los horneas o asas. Además, en canales como "Cocina con Carmen", puedes encontrar recetas fáciles, como una deliciosa tarta de higos, ideal para aprovechar la temporada al máximo.