Esto dice la ciencia sobre el funcionamiento de nuestro cerebro en el aprendizaje.
Esto dice la ciencia sobre el funcionamiento de nuestro cerebro en el aprendizaje. Composición LR

¿Cómo funciona nuestro cerebro cuando aprendemos algo nuevo? La ciencia lo explica

|28 abril 2025

Cuando intentamos aprender algo nuevo, nuestro cerebro se activa de maneras fascinantes. La neurociencia del aprendizaje ha revelado que este proceso no solo involucra la memoria, sino que también activa diferentes áreas del cerebro, permitiendo la creación de nuevas conexiones neuronales. Cómo funciona el cerebro durante este proceso es algo que la ciencia ha estado investigando durante años, y hoy te explicamos los principales mecanismos cerebrales involucrados en el aprendizaje.

¿Cómo se comunican las neuronas durante el aprendizaje?

Cuando aprendemos algo nuevo, el cerebro se adapta a través de un proceso fascinante. A través de billones de sinapsis, que son las conexiones entre las neuronas, se coordina la comunicación en el cerebro. Estas conexiones se fortalecen o debilitan a medida que absorbemos nueva información, lo que permite la creación de nuevas redes neuronales.

Cuando intentamos aprender algo nuevo, nuestro cerebro se activa de maneras fascinantes.

Cuando intentamos aprender algo nuevo, nuestro cerebro se activa de maneras fascinantes.

Este fenómeno se conoce como "plasticidad sináptica", un proceso estudiado exhaustivamente por los neurocientíficos. La neurociencia del aprendizaje ha revelado que, aunque este proceso es complejo, las sinapsis cambian en función de los datos que recibimos.

Las reglas detrás de la plasticidad sináptica

Sin embargo, aún persiste un misterio: ¿qué reglas determinan cómo se almacenan los recuerdos y aprendizajes en el cerebro? Aunque se ha avanzado mucho en este campo, la comprensión de cómo exactamente funcionan estas reglas sigue siendo un enigma. El equipo de investigación dirigido por William Wright, investigador postdoctoral de la Facultad de Ciencias Biológicas, explica que, hasta ahora, se pensaba que las sinapsis seguían un conjunto de reglas uniformes durante el proceso de aprendizaje.

Cómo funciona el cerebro cuando aprendemos algo nuevo es algo que la ciencia ha estado investigando durante años.

Cómo funciona el cerebro cuando aprendemos algo nuevo es algo que la ciencia ha estado investigando durante años.

Sin embargo, nuevos estudios utilizando tecnología avanzada de visualización cerebral han demostrado que las neuronas siguen múltiples reglas. Estas nuevas perspectivas, surgidas gracias a las últimas tecnologías, abren la puerta a descubrimientos significativos no solo en el campo del aprendizaje, sino también en áreas como los trastornos cerebrales, del comportamiento y la inteligencia artificial.

"Cuando se habla de plasticidad sináptica, se solía pensar que era un proceso uniforme. Nuestra investigación proporciona una comprensión más detallada de cómo se alteran las sinapsis durante el aprendizaje, lo que podría tener implicaciones importantes para la salud", afirmó Wright.