¿Por qué dejar de buscar validación en quien te hace sentir mal?
¿Por qué dejar de buscar validación en quien te hace sentir mal? Composición LR

¿Por qué dejar de buscar la validación de quienes te hacen sentir mal? La psicóloga Elizabeth Clapés lo explica

|27 abril 2025

La validación emocional que muchas personas buscan en quienes las hacen sentir mal puede tener consecuencias directas en la autoestima y el bienestar emocional. Así lo advierte la psicóloga Elizabeth Clapés, una de las voces más influyentes en salud mental y relaciones sentimentales en redes sociales.

En un reciente episodio del podcast Tal y como somos, que presenta junto a la también psicóloga Alicia González, Elizabeth Clapés reflexiona sobre una dinámica tan común como dañina: esforzarse por agradar a quien no nos trata bien. Esta temática se alinea con el enfoque que ha convertido a Clapés en una referente en amor propio, relaciones tóxicas y desarrollo personal, conectando con millones de usuarios como una de las voces más influyentes en el ámbito del bienestar emocional.

Agradar a quien no nos trata bien

“Nunca va a ser suficiente.” Con esa contundente frase, la psicóloga Alicia González resume una de las ideas centrales que Elizabeth Clapés desarrolla en el podcast. Ambas expertas analizan cómo ciertas personas se sienten cómodas viendo a los demás esforzarse constantemente por obtener su validación emocional.

Ciertas personas se sienten cómodas viendo a los demás esforzarse constantemente por obtener su validación emocional.

Ciertas personas se sienten cómodas viendo a los demás esforzarse constantemente por obtener su validación emocional.

Clapés lo deja claro: "Son personas que también se sienten cómodas viendo cómo los demás se esfuerzan sobremanera en ser validados por ellas." Un esfuerzo que, según advierte, rara vez tiene recompensa. Este tipo de vínculos afectan directamente a la autoestima y perpetúan relaciones tóxicas, basadas en la necesidad constante de aprobación.

La psicóloga Elizabeth Clapés explica que muchas personas piensan que si logran la aprobación de alguien que las trata mal, significa que tienen algo especial. Sin embargo, advierte que esto es peligroso porque esas personas, al ser cambiantes, nunca estarán realmente satisfechas, y lo que hoy les parece suficiente, mañana ya no lo será.

¿Es buena idea decir todo lo que pensamos?

En un fragmento reciente de su podcast, Clapés reflexiona sobre la importancia de filtrar lo que decimos. "Filtra lo que piensas, no quiero saber todo lo que pasa por tu cabeza. ¿Te imaginas la cantidad de cosas que se me ocurren a mí cada día? Y no las estoy compartiendo todas", comenta la psicóloga.

Si constantemente le dices a la otra persona todo lo que te incomoda sin filtro, el mensaje que recibirá es que lo está haciendo todo mal.

Si constantemente le dices a la otra persona todo lo que te incomoda sin filtro, el mensaje que recibirá es que lo está haciendo todo mal.

Esta idea también se extiende a las relaciones, como explicó hace algún tiempo en sus redes sociales. "La sinceridad está de moda, lo cual está muy bien, pero la realidad es que cada vez que expresas lo que te molesta, la otra persona recibe un mensaje negativo, aunque a veces sea necesario", señaló la experta.

Por eso, Elizabeth insta a cuestionarnos si esa sinceridad ayudará o perjudicará la relación. "Si constantemente le dices a la otra persona todo lo que te incomoda sin filtro, el mensaje que recibirá es que lo está haciendo todo mal. No digo que no haya que discutir, sino que debemos elegir cuidadosamente qué cosas merecen nuestra molestia y cuáles no", finalizó.