El poder de las frutas para fortalecer el cuerpo.
El poder de las frutas para fortalecer el cuerpo. Foto: composición GLR/difusión

Huesos fuertes y colágeno: estas son las frutas favoritas de los expertos en salud

|26 abril 2025

En el mundo de la nutrición, las frutas son consideradas pequeñas joyas naturales. Más allá de su sabor y frescura, contienen compuestos que benefician profundamente nuestra salud ósea y la producción de colágeno, un elemento clave para mantener articulaciones, piel y tejidos en óptimo estado. Según Healthline, las frutas ricas en vitamina C, antioxidantes y flavonoides cumplen un rol vital en estos procesos.

La fruta que es un “oro negro” para los huesos

La ciruela pasa ha ganado recientemente el apodo de “oro negro” por su alta concentración de antioxidantes, potasio y vitamina K. De acuerdo con un artículo de Semana, este alimento fortalece los huesos, reduce el riesgo de fracturas y mejora la producción de colágeno. Diversos estudios en mujeres posmenopáusicas han demostrado que consumir ciruelas pasas regularmente puede frenar la pérdida ósea.

Además, la presencia de boro en esta fruta ayuda a preservar el calcio, un mineral clave en la salud ósea. El doctor Mark Moyad, experto en nutrición preventiva, también ha destacado sus beneficios en publicaciones de la Mayo Clinic.

Frutas clave para estimular el colágeno natural

El colágeno, proteína estructural que disminuye con la edad, puede estimularse a través de una dieta rica en frutas como:

  • Kiwi: cargado de vitamina C, esencial para la síntesis de colágeno.
  • Cítricos: naranjas, limones y toronjas contienen bioflavonoides que potencian los efectos antioxidantes.
  • Fresas y moras: aportan ácido elágico, un antioxidante que protege la piel del envejecimiento.
  • Papaya y mango: ricas en enzimas que ayudan a digerir las proteínas y aprovechar mejor los aminoácidos esenciales para el colágeno.

Según la nutricionista estadounidense Lisa Moskovitz, estas frutas no solo fortalecen la piel, sino que también actúan como protectores celulares frente al daño oxidativo.

Una buena alimentación debe estar acompañada de hábitos saludables. Foto: composición GLR/difusión

Una buena alimentación debe estar acompañada de hábitos saludables. Foto: composición GLR/difusión

La combinación ideal: alimentación y estilo de vida

Los especialistas coinciden en que una alimentación equilibrada debe ir acompañada de hábitos saludables como evitar el tabaquismo, reducir el estrés y mantener una buena hidratación. “No hay un alimento mágico, pero una dieta variada basada en frutas y vegetales puede marcar una gran diferencia”, señala Moskovitz.