¿Por qué es tan importante cuidar los riñones?
¿Por qué es tan importante cuidar los riñones?

¿Tus riñones están funcionando bien? Así puedes limpiarlos de forma natural, según expertos

| 16 abril 2025

Los riñones son órganos vitales que filtran toxinas, regulan la presión arterial y equilibran los niveles de electrolitos en el cuerpo. Sin embargo, muchas personas no prestan atención a su salud renal hasta que surgen síntomas.

Según la National Kidney Foundation, 1 de cada 3 adultos en el mundo corre el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica, a menudo sin saberlo. De ahí la importancia de adoptar medidas preventivas desde edades tempranas.

Aprende a cuidar tus riñones. Foto: composición GLR/difusión

Aprende a cuidar tus riñones. Foto: composición GLR/difusión

Alimentación y bebidas: lo que sí y lo que no

Expertos del portal médico Century Medical & Dental Center recomiendan consumir frutas ricas en antioxidantes como arándanos, uvas y manzanas, que ayudan a proteger el sistema urinario. Asimismo, aseguran que reducir el consumo de sal y carnes procesadas es clave para la limpieza de riñones.

Por otro lado, bebidas como refrescos azucarados, alcohol y jugos artificiales pueden aumentar la carga renal y favorecer la formación de cálculos.

Hidratación, el truco más simple pero eficaz

Beber suficiente agua es una de las recomendaciones más repetidas por nefrólogos y urólogos. “El agua permite que los riñones filtren mejor los desechos, reduciendo el riesgo de infecciones urinarias y piedras renales”, explica el urólogo Dr. Francisco Yáñez. Se sugiere beber al menos 1.5 a 2 litros de agua al día, aunque esto puede variar según el clima y el nivel de actividad física.

Estilo de vida saludable y chequeos preventivos

El estrés crónico, el sedentarismo y el abuso de medicamentos como analgésicos también afectan la función renal. Incorporar ejercicio moderado y evitar la automedicación son hábitos sencillos que pueden marcar la diferencia.

Además, realizar chequeos regulares de presión arterial y análisis de sangre o creatinina puede ayudar a detectar anomalías a tiempo, tal como sugieren los expertos de la National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK).