Curl martillo en polea para bíceps y antebrazos.
Curl martillo en polea para bíceps y antebrazos. Composición LR

Curl martillo en polea: cómo ejecutarlo para trabajar bíceps y antebrazos de forma continua

| 13 abril 2025

Si estás buscando una manera eficiente de entrenar tus bíceps y antebrazos al mismo tiempo, el curl martillo en polea es una excelente opción. Este ejercicio combina el agarre neutro del curl martillo con la tensión constante que proporciona la polea, lo que mejora tanto el estímulo muscular como la conexión mente-músculo.

A continuación, te explicamos cómo realizar este ejercicio correctamente, cuáles son sus beneficios, los errores comunes a evitar y cómo integrarlo en tu rutina para obtener brazos más fuertes y definidos.

¿Qué es el curl martillo en polea?

El curl martillo en polea es una variación del curl de bíceps que se realiza usando una polea baja y una cuerda como accesorio. El agarre neutro (palmas enfrentadas) activa el braquial y el braquiorradial, mientras que el sistema de polea asegura tensión continua durante todo el recorrido.

El curl martillo en polea es una variación del curl de bíceps que se realiza usando una polea baja y una cuerda como accesorio.

El curl martillo en polea es una variación del curl de bíceps que se realiza usando una polea baja y una cuerda como accesorio.

Este movimiento no solo es excelente para trabajar el bíceps, sino también para fortalecer los antebrazos, lo cual mejora la fuerza funcional y el rendimiento en otros ejercicios.

Beneficios del curl martillo en polea

1. Tensión constante

A diferencia de los ejercicios con mancuernas, donde la resistencia varía según la gravedad, la polea mantiene una tensión constante, lo que genera mayor estímulo metabólico y mejora la hipertrofia.

2. Activación completa del brazo

Gracias al agarre neutro, se trabaja el braquial (clave para el grosor del brazo), el braquiorradial (músculo del antebrazo), y el bíceps braquial.

3. Mejor control del movimiento

El sistema de poleas permite una ejecución más fluida, lo que facilita mantener una técnica estricta y una mayor conexión mente-músculo.

4. Ideal para finalización o congestión

Por su tensión constante y facilidad para controlar repeticiones, es un ejercicio excelente para cerrar la rutina con una fuerte congestión muscular.

Técnica correcta del curl martillo en polea

Equipamiento:

  • Polea baja
  • Cuerda de tracción (cable rope)

Ejecución paso a paso:

  1. Ajusta la polea en la posición más baja y conecta la cuerda.
  2. Colócate de pie, frente al aparato, con los pies separados al ancho de los hombros.
  3. Toma la cuerda con agarre neutro, brazos extendidos y codos pegados al torso.
  4. Inhala y comienza a flexionar los codos, llevando las manos hacia los hombros sin separar los codos del cuerpo.
  5. Contrae fuertemente los bíceps en la parte alta del movimiento.
  6. Exhala mientras bajas lentamente la cuerda a la posición inicial, controlando la fase excéntrica.
  7. Realiza 3 a 4 series de 12 a 15 repeticiones.

Consejo: Mantén el torso recto y evita balancearte para aprovechar al máximo la tensión sobre los músculos del brazo.

El curl martillo en polea puede usarse como ejercicio principal o finalizador.

El curl martillo en polea puede usarse como ejercicio principal o finalizador.

Errores comunes al hacer curl martillo en polea

Separar los codos

Al despegar los codos del cuerpo, reduces el trabajo sobre el braquial y transfieres la carga a los hombros.

Mover el torso

Balancearse o inclinarse para levantar más peso disminuye la efectividad del ejercicio y puede causar lesiones.

Dejar que la cuerda tire hacia abajo

Debes mantener el control total del movimiento durante la fase negativa. No dejes que el peso regrese de golpe.

Agarre inestable

Sujetar la cuerda de forma débil o con las muñecas flexionadas puede comprometer la técnica y la seguridad.

Variaciones del curl martillo en polea

Curl martillo unilateral en polea

Realizar el movimiento con un solo brazo permite un mayor enfoque individual y corrección de desequilibrios.

Curl martillo inclinado con polea baja

Si colocas un banco inclinado frente a la polea, puedes simular la posición del curl martillo inclinado, maximizando la elongación del bíceps.

Curl martillo en polea sentado

Ideal para aislar aún más el movimiento al eliminar la participación del tronco.

¿Cómo integrarlo a tu rutina de brazos?

El curl martillo en polea puede usarse como ejercicio principal o finalizador. Aquí tienes un ejemplo de rutina:

El curl martillo en polea es una herramienta potente para mejorar tanto la fuerza como la estética del brazo.

El curl martillo en polea es una herramienta potente para mejorar tanto la fuerza como la estética del brazo.

Rutina de brazos para fuerza y forma:

  1. Curl con barra Z – 3x10
  2. Curl tipo spider – 3x12
  3. Curl martillo en polea – 4x15
  4. Extensión de tríceps en cuerda – 3x12

También es excelente en rutinas tipo pull o full-body donde se quiere añadir un trabajo específico para antebrazos sin necesidad de pesos libres.

El curl martillo en polea es una herramienta potente para mejorar tanto la fuerza como la estética del brazo. Su capacidad para mantener tensión constante lo hace ideal para estimular fibras musculares que muchas veces no se activan con mancuernas.

Inclúyelo estratégicamente en tu rutina y notarás no solo un aumento en la masa muscular, sino también en la resistencia y forma de tus bíceps y antebrazos.