Cerrar los ojos al besar es un gesto casi automático, pero no es casual. Estudios de la Universidad de Londres revelan que el cerebro no puede procesar eficazmente información visual y táctil al mismo tiempo. Por eso, al besar, eliminamos distracciones visuales para potenciar el sentido del tacto, según las psicólogas Polly Dalton y Sandra Murphy, autoras del estudio publicado en la "Revista de Psicología Experimental: Percepción Humana y Rendimiento".
Cerrar los ojos al besar: ¿una cuestión de placer?
El placer físico aumenta cuando centramos la atención en lo que sentimos. Al besar, el cuerpo libera endorfinas, dopamina y oxitocina, que generan bienestar, reducen el estrés y fortalecen el vínculo emocional. Silvia Sanz, psicóloga y sexóloga, afirma que cerrar los ojos intensifica las sensaciones y permite crear una conexión emocional más profunda con la pareja.
El experimento del Royal Holloway College demostró que cuando las personas se enfocan en tareas visuales, su capacidad para percibir el tacto disminuye. Por eso, el cerebro "decide" cerrar los ojos para enfocarse completamente en el beso. Este mecanismo natural mejora la experiencia física y emocional.
Un gesto que fortalece los lazos afectivos
Los besos ayudan a comunicar afecto, deseo y compromiso. Sanz explica que los labios tienen gran sensibilidad, y su contacto puede reforzar la intimidad de la pareja. Al cerrar los ojos, se estimula la corteza visual, que genera recuerdos positivos, y el sistema límbico, encargado de las emociones.

Los besos ayudan a comunicar afecto.
Beneficios psicológicos de besar
Silvia Cintrano, psicóloga del Instituto Centta, explica que besar mejora la autoestima, promueve el bienestar emocional y disminuye la ansiedad. Además, reafirma el vínculo afectivo y permite explorar una conexión física y emocional profunda. Los besos son más que un acto romántico: son herramientas de comunicación emocional.

PUEDES VER: Parkinson: el trastorno neurológico que enfrentó Ozzy Osbourne, causas, síntomas y tratamientos
El papel del primer beso
Un estudio de la app Adopte revela que el 72% de los encuestados considera esencial el primer beso para decidir si continuar conociendo a alguien. Este acto revela la química entre dos personas sin necesidad de palabras. Cerrar los ojos en ese instante potencia la intimidad y revela emociones profundas.
Cerramos los ojos al besar porque el cerebro necesita concentrarse en las sensaciones físicas y emocionales. Este acto refleja una entrega instintiva y emocional hacia el otro. Detrás de cada beso con los ojos cerrados hay ciencia, intimidad y una conexión que va más allá del contacto físico.