Síntomas de tuberculosis que debes conocer.
Síntomas de tuberculosis que debes conocer. Composición LR

¡Atención! Estos síntomas podrían indicar tuberculosis, según expertos

|22 julio 2025

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que aún hoy representa un riesgo para la salud pública en muchas partes del mundo. Aunque suele asociarse con épocas pasadas, sigue estando presente y puede afectar a personas de cualquier edad. Su origen está en una bacteria que, en la mayoría de los casos, compromete los pulmones, pero también puede extenderse a otras partes del cuerpo si no se trata a tiempo.

Por eso, identificar los síntomas en etapas tempranas es clave para recibir atención médica y evitar complicaciones. Fatiga constante, tos que no desaparece, fiebre prolongada y pérdida de peso sin causa aparente, son algunas de las señales que podrían alertarte.

¿Qué es la tuberculosis y por qué sigue siendo un riesgo?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que se transmite por el aire, principalmente cuando una persona enferma tose o estornuda. Aunque se puede curar con tratamiento, si no se detecta a tiempo puede volverse grave o incluso mortal.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que se transmite por el aire.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que se transmite por el aire.

A nivel mundial, se estima que una de cada cuatro personas ha estado en contacto con el bacilo de la tuberculosis. Sin embargo, solo un porcentaje de ellas desarrolla síntomas. La enfermedad afecta sobre todo a los pulmones, pero también puede dañar otros órganos si avanza sin tratamiento.

Síntomas, prevención y diagnóstico temprano

La OMS señala que los síntomas pueden ser leves durante muchos meses, facilitando la transmisión inadvertida a otras personas. Los más habituales son:

  • Tos prolongada
  • Dolor en el pecho
  • Astenia (sensación de fatiga)
  • Cansancio
  • Pérdida de peso
  • Fiebre
  • Sudores nocturnos
Es importante destacar que los síntomas pueden variar según la parte del cuerpo afectada.

Es importante destacar que los síntomas pueden variar según la parte del cuerpo afectada.

Es importante destacar que los síntomas pueden variar según la parte del cuerpo afectada. Aunque la tuberculosis suele comprometer principalmente los pulmones, también puede manifestarse en órganos como los riñones, el cerebro, la columna vertebral o incluso en la piel.

La prevención incluye medidas como el uso de mascarilla, higiene al toser, vacunación en niños pequeños y pruebas en personas de riesgo. Los expertos recomiendan acudir al médico ante síntomas sospechosos, ya que las pruebas rápidas permiten un diagnóstico temprano y aumentan las posibilidades de recuperación.