Cinco películas para desarrollar inteligencia emocional.
Cinco películas para desarrollar inteligencia emocional. IA

Cinco películas para desarrollar la inteligencia emocional y comprender las emociones

| 28 marzo 2025

El cine no solo entretiene, sino que también nos brinda historias que fortalecen nuestra inteligencia emocional y nos ayudan a comprender mejor a los demás. A través de sus relatos, podemos reflexionar sobre nuestras propias experiencias y emociones, desarrollando una mayor empatía. Más allá de la diversión, las películas nos ofrecen valiosas lecciones sobre la gestión emocional.

Sus personajes y tramas nos invitan a explorar nuestras emociones, fomentar la empatía y crecer personalmente a través de cada historia. En un mundo donde el estrés, la ansiedad y las relaciones complejas son parte del día a día, aprender a gestionar nuestras emociones es más esencial que nunca. El cine puede convertirse en una poderosa herramienta para ayudarnos en este proceso.

El cine no solo entretiene, sino que también nos brinda historias que fortalecen nuestra inteligencia emocional.

El cine no solo entretiene, sino que también nos brinda historias que fortalecen nuestra inteligencia emocional.

Por esa razón, el reconocido psiquiatra español y divulgador sobre salud mental, Alejandro Martínez Rico, seleccionó cinco películas y las compartió en sus redes sociales para adentrar a las personas de forma sencilla y divertida en este tema.

Cinco películas para desarrollar la inteligencia emocional

1. Casa en llamas (2024)

Este filme retrata las tensiones no resueltas en una familia que, tras años de separación, se reencuentra y enfrenta viejos conflictos. A través de conversaciones profundas y momentos de gran intensidad, la historia muestra cómo la comunicación y el perdón pueden ser clave para sanar heridas emocionales. Con un enfoque realista y conmovedor, invita a reflexionar sobre la gestión de las emociones en el ámbito familiar.

Por el momento, esta producción catalana no se encuentra disponible en plataformas de streaming oficiales.

2. El peor vecino del mundo (2022)

Tom Hanks interpreta a un hombre gruñón y solitario cuya rutina cambia cuando una familia se muda a su vecindario. A medida que la historia avanza, su pasado doloroso sale a la luz, y poco a poco aprende a abrirse a nuevas relaciones.

Esta película muestra cómo la empatía y el contacto humano pueden transformar el dolor en esperanza, resaltando el valor de la conexión emocional y el apoyo social en momentos difíciles.

"El peor vecino del mundo" está disponible en Netflix y tiene una duración de 2 horas y 6 minutos.

3. Bajo terapia (2023)

Lo que inicia como una simple sesión de terapia grupal pronto se transforma en un profundo análisis de las dinámicas de pareja. A través de ejercicios inesperados, los personajes se ven obligados a enfrentar sus miedos, inseguridades y conflictos no resueltos, destacando la importancia de la comunicación honesta y el trabajo emocional en las relaciones.

Por el momento, esta película española, dirigida por Gerardo Herrero, no está disponible actualmente en plataformas de streaming oficiales.

4. Inside Out 2 (2024)

La esperada secuela de Pixar regresa para explorar el mundo de las emociones, esta vez enfocándose en los desafíos de la adolescencia. Con la aparición de nuevas emociones, la historia muestra cómo la ansiedad y la incertidumbre influyen en nuestras decisiones y en la manera en que enfrentamos los cambios.

Además de ser una experiencia entretenida, la película brinda herramientas para comprender y gestionar emociones complejas, promoviendo el autoconocimiento. Inside Out 2 está disponible en Disney+.

5. The Father (2020)

Esta emotiva película nos sumerge en la mente de una persona con demencia, permitiéndonos experimentar su confusión y desorientación desde su propia perspectiva. A medida que el protagonista lucha por aferrarse a sus recuerdos, el espectador se adentra en su mundo fragmentado.

Más allá de su brillante narrativa, el filme invita a reflexionar sobre la paciencia, la empatía y el amor incondicional hacia quienes enfrentan enfermedades neurodegenerativas. También ofrece una mirada profunda al impacto emocional que estas condiciones generan tanto en los pacientes como en sus familias.

Disponible en Netflix, The Father tiene una duración de 1 hora y 37 minutos y cuenta con un elenco de primer nivel, encabezado por Anthony Hopkins, Olivia Colman y Rufus Sewell.