La Semana Santa es una época en la que muchas personas eligen reducir el consumo de carne, ya sea por razones religiosas, de salud o por simple preferencia personal. En Perú, especialmente, esta tradición es muy común y está arraigada en la cultura gastronómica del país. Si buscas opciones deliciosas y nutritivas para tus comidas durante estos días, es posible disfrutar de una variedad de platillos sin carne que no solo son sabrosos, sino también fáciles de preparar.

PUEDES VER: Muffins de avena y manzana: una receta saludable con pocos ingredientes y deliciosa para tu dieta
Por ello, te presentamos tres recetas ideales, sin carne, para la temporada de Semana Santa 2025 en Perú. Estas opciones no solo respetan las tradiciones, sino que también ofrecen alternativas saludables y llenas de sabor, perfectas para compartir en familia o con amigos.

Tres recetas ideales, sin carne, para la temporada de Semana Santa 2025 en Perú.
Tres recetas saludables y sin carne para preparar en Semana Santa
Durante la Semana Santa en Perú, las opciones sin carne son una parte esencial de la dieta, y muchas familias se decantan por recetas tradicionales que combinan ingredientes frescos y sabrosos. Si bien las celebraciones religiosas son el corazón de esta temporada, la comida juega un papel fundamental, ofreciendo platos llenos de sabor y tradición. Con esto en mente, hemos seleccionado tres recetas perfectas para disfrutar sin carne durante esta Semana Santa 2025.
1. Tostadas de ceviche de lentejas: El ceviche peruano es un plato tradicionalmente hecho con pescado fresco, pero también se puede adaptar con lentejas, creando una versión vegetal llena de sabor y frescura, ideal para la Semana Santa. Esta receta es rica en proteína vegetal y es perfecta para disfrutar de los sabores peruanos de una manera diferente.

Tres recetas saludables y sin carne para preparar en Semana Santa.
Ingredientes
- 1 taza de lentejas cocidas
- 1 tomate picado
- ¼ de cebolla morada picada
- 1 ají amarillo fresco picado (puedes usar también ají limo o rocoto, dependiendo del nivel de picante deseado)
- ½ taza de cilantro fresco picado
- Jugo de 2 limones (de preferencia, limón peruano)
- Sal y pimienta al gusto
- Tostadas de maíz o de cancha serrana (maíz tostado, tradicional en la gastronomía peruana)
Preparación
- En un tazón grande, mezcla las lentejas cocidas con el tomate, la cebolla morada, el ají amarillo, y el cilantro.
- Agrega el jugo de limón, sal y pimienta al gusto.
- Deja reposar en el refrigerador durante 10 minutos para que los sabores se fusionen bien.
- Sirve sobre tostadas de maíz o cancha serrana, y disfruta de una versión fresca y deliciosa del ceviche peruano.
Este ceviche de lentejas es una opción fresca, sabrosa y nutritiva que combina ingredientes tradicionales peruanos con un toque moderno y vegetal.
2. Chupe de pescado: El Chupe de Pescado es uno de los platillos más representativos de la gastronomía peruana, especialmente en la región sur del país, donde se prepara con una mezcla de pescados frescos, verduras locales y hierbas aromáticas. En esta receta, se resalta la riqueza de sabores andinos con toques autóctonos, haciendo del Chupe de Pescado un plato reconfortante y lleno de nutrientes.

Tres recetas saludables y sin carne para preparar en Semana Santa.
Ingredientes:
- 300 gr de pescado fresco (preferentemente de aguas dulces, como trucha o pejerrey)
- ½ taza de aceite de oliva (para un toque más suave)
- 1 taza de cebolla morada picada
- 4 dientes de ajo picados finamente
- 2 tomates pelados y picados (sin semillas)
- 3 litros de caldo de pescado (preparado con espinazo de pescado)
- ½ taza de arroz
- 1/2 kilo de papa blanca pelada y cortada por la mitad
- 1 choclo en rodajas
- 1 taza de habas verdes
- 1 taza de col (puedes usar repollo o col morada para un sabor más intenso)
- 1 taza de zapallo en cubos
- ½ taza de huacatay fresco picado
- 2 huevos
- 200 ml de leche evaporada
- 250 gr de queso fresco desmenuzado
- Pimienta y sal al gusto
- Perejil fresco para decorar
Preparación:
- Preparar el caldo de pescado: En una olla grande, agrega los 3 litros de agua junto con espinazo de pescado, huesos y cabeza de pescado. Incorpora una cebolla entera, dos dientes de ajo enteros, trozos de kión (jengibre) y sal. Deja hervir durante 15 minutos, luego tritura los huesos en la misma olla para intensificar el sabor. Cocina por 5 minutos más, luego cuela el caldo y resérvalo.
- Sofrito base: En otra olla, calienta 3 cucharadas de aceite y agrega la cebolla picada, removiendo hasta que se dore. Añade el ajo picado, una pizca de ají panca (o ají amarillo para un toque más picante), comino y pimienta. Incorpora los tomates picados y deja cocinar por unos 3 minutos. Agrega un poco del caldo de pescado reservado para facilitar la cocción.
- Incorporar los vegetales: Agrega el orégano y deja cocinar por 2 minutos. Luego, vierte el caldo de pescado restante en la olla junto con el zapallo en cubos y el arroz (partido o entero). Cocina por 10 minutos, asegurándote de que el arroz se cocine bien.
- Agregar los ingredientes restantes: Añade el choclo, las papas en trozos y deja hervir por 5 minutos. Luego incorpora las habas verdes, el huacatay y la col en trozos. Añade el pescado en trozos pequeños y cocina por 3 minutos más para que los sabores se integren.
- Añadir los huevos y leche evaporada: Bate los dos huevos en un recipiente. Vierte los huevos batidos en el chupe mientras revuelves con una cuchara de madera. Añade la leche evaporada y mezcla bien. Cocina por 2 minutos más, luego retira del fuego.
- Presentación y toque final: Sirve el Chupe de Pescado en platos hondos, añadiendo un trozo de pescado en cada porción. Espolvorea queso fresco desmenuzado por encima y decora con perejil fresco. Si lo deseas, puedes añadir un huevo frito como toque extra en cada plato.
Dato curioso: Si deseas un toque extra de sabor, puedes añadir un huevo frito encima de cada porción al momento de servir.
3. Ceviche de pescado: El ceviche peruano es un platillo fresco y lleno de sabor, ideal para cualquier ocasión. Aquí tienes una receta sencilla para disfrutar de este delicioso plato en casa.

Tres recetas saludables y sin carne para preparar en Semana Santa.
Ingredientes:
- 500 g de pescado blanco fresco (en cubos).
- 1 taza de jugo de limón fresco
- ½ cebolla morada, en rodajas finas
- 1 ají amarillo o ají limo (opcional), picado finamente
- ¼ de taza de cilantro fresco, picado
- Sal y pimienta al gusto
- 1 camote cocido (opcional, para acompañar)
- Choclo (maíz peruano), cocido (opcional, para acompañar)
Preparación:
- Marinar el pescado
Coloca los cubos de pescado en un tazón grande y cúbrelos completamente con el jugo de limón fresco. Deja marinar en el refrigerador durante unos 20-30 minutos, o hasta que el pescado cambie de color a un tono blanco opaco. - Preparar los ingredientes
Mientras el pescado se marina, corta la cebolla morada en rodajas finas y pica el cilantro fresco. Si decides usar ají amarillo o ají limo, pícalo finamente y agrégalo al tazón. - Mezclar y sazonar
Cuando el pescado esté listo, escúrrelo ligeramente, dejando un poco del jugo de limón. Agrega la cebolla, el cilantro, el ají (si estás usando) y sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes. - Servir
Sirve el ceviche acompañado de camote cocido y choclo, si deseas.