La psicología del color ha explorado cómo nuestras preferencias cromáticas pueden reflejar aspectos de nuestra personalidad y capacidades cognitivas. Recientes estudios y análisis, incluso utilizando inteligencia artificial, sugieren que ciertos colores preferidos podrían estar vinculados con niveles más bajos de inteligencia.
Colores asociados a menor creatividad y motivación
- Marrón: aunque simboliza estabilidad y conexión con la tierra, el marrón suele percibirse como un color aburrido o poco estimulante. Personas que lo prefieren podrían tener puntuaciones más bajas en pruebas de creatividad y resolución de problemas.
- Gris: este tono neutral se asocia con apatía o falta de energía. Individuos que eligen el gris pueden mostrar menos motivación y niveles más bajos de energía mental.
- Negro: a pesar de ser sinónimo de elegancia, el negro también se vincula con una visión pesimista y menor adaptabilidad emocional. La inteligencia artificial ha encontrado que quienes prefieren este color pueden tener puntuaciones más bajas en inteligencia emocional, afectando su capacidad para manejar emociones y relaciones interpersonales
Jonathan García-Allen, psicólogo egresado de la Universitat de Barcelona y fundador del sitio Psicología y Mente, ha profundizado en cómo los colores influyen en nuestras emociones y comportamientos.
En su artículo "Psicología del color: significado y curiosidades de los colores", García-Allen destaca que "la psicología del color representa un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos".

La elección de colores podría dar rastros de tu comportamiento. Foto: composición GLR/difusión

PUEDES VER: El secreto de la longevidad según Valter Longo: "Cenar ligero y temprano alarga la vida"
El color según la inteligencia: limitaciones y consideraciones
Es crucial abordar estos hallazgos con cautela. Las preferencias de color están influenciadas por múltiples factores, incluyendo experiencias personales, contextos culturales y tendencias de moda. Además, la inteligencia es una característica multifacética que no puede determinarse únicamente en función de la elección de colores.
Por lo tanto, aunque existen asociaciones entre ciertos colores y rasgos de personalidad, no es adecuado generalizar o estigmatizar a las personas basándose únicamente en sus preferencias cromáticas.