Los mejores alimentos para sanar las úlceras gástricas.
Los mejores alimentos para sanar las úlceras gástricas.

¿Tienes úlceras gástricas? Estos son los mejores alimentos para sanarlas

|14 septiembre 2025

Las úlceras gástricas son lesiones internas que afectan el revestimiento del estómago, muchas veces provocadas por el desequilibrio entre los jugos gástricos y la protección natural de la mucosa. Esta condición, bastante común entre la población adulta, puede generar molestias persistentes como ardor, dolor abdominal y náuseas.

En el Perú, factores como el uso prolongado de antiinflamatorios sin control médico, el estrés y la infección por Helicobacter pylori han incrementado la incidencia de este problema digestivo. Frente a ello, modificar la alimentación diaria se convierte en una herramienta fundamental para apoyar la recuperación.

Alimentos que ayudan a sanar el estómago

Verduras cocidas, carnes magras y frutas no ácidas forman parte de una dieta ideal para aliviar los síntomas de las úlceras gástricas.

Verduras cocidas, carnes magras y frutas no ácidas forman parte de una dieta ideal para aliviar los síntomas de las úlceras gástricas.

Una dieta para úlceras estomacales debe ser suave, nutritiva y fácil de digerir. Los especialistas recomiendan incluir alimentos para sanar úlceras como carnes magras (pollo o pavo), pescados blancos y huevos cocidos, que aportan proteínas sin irritar la mucosa gástrica.

Asimismo, las verduras cocidas al vapor o hervidas, y frutas no ácidas como el plátano, la manzana y la pera, favorecen la digestión sin generar molestias. En cuanto a los lácteos, es mejor optar por versiones bajas en grasa como el yogur natural o el queso fresco. Cereales como arroz blanco y pan poco tostado también son bien tolerados por quienes padecen este tipo de afección.

Lo que se debe evitar en una dieta para úlceras gástricas

Evitar alimentos irritantes como el café, los cítricos y los picantes es clave para favorecer la cicatrización del estómago.

Evitar alimentos irritantes como el café, los cítricos y los picantes es clave para favorecer la cicatrización del estómago.

Así como existen alimentos que ayudan a cicatrizar úlceras, hay otros que resultan perjudiciales para el estómago. Según un artículo publicado en Sanitas, los condimentos fuertes, el ají, los cítricos, el café, el chocolate y las bebidas con gas son los alimentos que se deben evitar en una dieta para úlceras gástricas. Estos productos aumentan la producción de ácido y pueden agravar los síntomas.

También se aconseja evitar frituras, embutidos grasos y productos muy procesados. Para facilitar el proceso de recuperación, se deben preferir métodos de cocción como hervido o al vapor, y mantener hábitos saludables como comer en porciones pequeñas, masticar bien y evitar las cenas pesadas. Estos cambios, sumados al tratamiento médico, son claves para promover la cicatrización de las úlceras gástricas.