Los beneficios más sorprendentes del orégano para la salud.
Los beneficios más sorprendentes del orégano para la salud.

¿Sabías que el orégano es un potente protector natural? Conoce sus beneficios

|12 septiembre 2025

El orégano ha sido reconocido desde la Antigüedad no solo como un condimento esencial en la cocina, sino también como una planta medicinal con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Cultivado y utilizado por civilizaciones como la egipcia, esta hierba aromática ha trascendido generaciones, y hoy la ciencia moderna confirma que posee un gran valor nutricional y terapéutico, gracias a su acción antioxidante, antimicrobiana y antiinflamatoria.

Más allá de realzar el sabor de los platos, el orégano aporta compuestos bioactivos que ayudan a mejorar el bienestar general y proteger al organismo. Su uso cotidiano puede ser un complemento natural para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir infecciones y combatir procesos inflamatorios, convirtiéndolo en un aliado para la salud integral.

Beneficios antioxidantes y antimicrobianos del orégano

El orégano, una hierba con propiedades antioxidantes y antimicrobianas, es un aliado natural para fortalecer el sistema inmunológico.

El orégano, una hierba con propiedades antioxidantes y antimicrobianas, es un aliado natural para fortalecer el sistema inmunológico.

Según un artículo publicado en El Confidencial, una pequeña porción de orégano seco puede cubrir alrededor del 8% de las necesidades diarias de vitamina K. Sin embargo, su verdadero potencial reside en sus antioxidantes, especialmente el carvacrol y el timol, que combaten el daño celular provocado por los radicales libres y ayudan a prevenir enfermedades crónicas.

Diversos estudios han demostrado que el aceite esencial de orégano frena el crecimiento de bacterias como Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa. Además, presenta una alta actividad antimicrobiana, solo superada por el tomillo, y posee propiedades antivirales que fortalecen su papel en la prevención de infecciones comunes.

Efecto antiinflamatorio y potencial anticancerígeno del orégano

El carvacrol y el timol, compuestos activos del orégano, contribuyen a reducir la inflamación y proteger contra enfermedades crónicas.

El carvacrol y el timol, compuestos activos del orégano, contribuyen a reducir la inflamación y proteger contra enfermedades crónicas.

La inflamación crónica está vinculada a enfermedades como la diabetes, cardiopatías y trastornos autoinmunes. Los antioxidantes presentes en el orégano, especialmente el carvacrol, pueden ayudar a reducir esta inflamación, protegiendo al organismo de estas afecciones.

Además, estudios preliminares sugieren que extractos de orégano podrían detener el crecimiento de células tumorales, especialmente en cáncer de colon. Estos hallazgos prometedores abren la posibilidad de que el orégano sea un complemento en la nutrición para la prevención y tratamiento de ciertos tipos de cáncer.