Ejercicios recomendados por expertos para mantener tu presión arterial bajo control.
Ejercicios recomendados por expertos para mantener tu presión arterial bajo control.

¿Tienes presión alta? Sigue esta guía de ejercicios para mantenerla bajo control

|12 septiembre 2025

La presión alta es una condición que afecta a miles de peruanos y puede complicarse si no se controla adecuadamente. La búsqueda de una rutina de ejercicios para presión alta adecuada genera muchas dudas entre quienes han sido diagnosticados con hipertensión. Según expertos, todas las formas de ejercicio aportan beneficios para mejorar los niveles de presión arterial, pero algunas modalidades destacan por su efectividad para mantener la presión arterial bajo control.

El doctor J. Sawalla Guseh, cardiólogo deportivo del Massachusetts General Hospital, explica que, aunque levantar pesas puede aumentar momentáneamente la presión arterial durante la actividad, el entrenamiento constante ayuda a reducir estos valores a largo plazo. Además, instituciones como Mayo Clinic insisten en que no es necesario ser un atleta profesional ni ir al gimnasio; la clave está en incorporar actividad física progresiva y constante en la vida diaria.

Ejercicio aeróbico y su impacto en la presión arterial

Nadar es una excelente opción de ejercicio aeróbico que contribuye a controlar la presión arterial y mejora la salud cardiovascular.

Nadar es una excelente opción de ejercicio aeróbico que contribuye a controlar la presión arterial y mejora la salud cardiovascular.

Los ejercicios aeróbicos son la base para controlar la presión arterial alta. La recomendación internacional para adultos es realizar al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de ejercicio vigoroso. Caminar rápido, nadar, andar en bicicleta o bailar son actividades accesibles que elevan la frecuencia cardíaca y mejoran la salud cardiovascular.

Los especialistas sugieren sumar movimiento durante el día con actividades cotidianas como subir escaleras o hacer jardinería. Estos esfuerzos contribuyen a la mejora del perfil de presión arterial, ya que el ejercicio regular induce un fenómeno llamado hipotensión post-ejercicio, donde la presión baja incluso por debajo de los niveles de reposo, beneficiando el control a largo plazo.

Ejercicios de fuerza e isométricos para un control óptimo

Los ejercicios isométricos, como la sentadilla contra la pared, muestran grandes beneficios para reducir la presión arterial de manera segura y progresiva.

Los ejercicios isométricos, como la sentadilla contra la pared, muestran grandes beneficios para reducir la presión arterial de manera segura y progresiva.

Un meta-análisis citado por Mayo Clinic y el hospital Mass General Brigham revela que los ejercicios isométricos, como las sentadillas contra la pared, son especialmente efectivos para reducir la presión arterial. De igual forma, el entrenamiento de fuerza con pesas o bandas elásticas fortalece el sistema cardiovascular y ayuda a mantener la presión bajo control.

La American Heart Association recomienda combinar ejercicios de fuerza al menos dos veces por semana con actividades aeróbicas para maximizar los beneficios. Sin embargo, el doctor Guseh enfatiza la importancia de supervisión médica para quienes presentan hipertensión severa o antecedentes cardíacos antes de iniciar rutinas intensas, garantizando así la seguridad durante la práctica.