Patricia, viuda de Mario Vargas Llosa, sigue el ayuno terapéutico Buchinger Wilhelmi recomendado por Isabel Preysler: conoce su impacto en la longevidad
Patricia, viuda de Mario Vargas Llosa, sigue el ayuno terapéutico Buchinger Wilhelmi recomendado por Isabel Preysler: conoce su impacto en la longevidad

Patricia, viuda de Mario Vargas Llosa, sigue el ayuno terapéutico Buchinger Wilhelmi recomendado por Isabel Preysler: conoce su impacto en la longevidad

|29 agosto 2025

Patricia, viuda del escritor Mario Vargas Llosa, se suma a la lista de personalidades que practican el ayuno terapéutico Buchinger Wilhelmi, una tendencia que también sigue Isabel Preysler, según reportes recientes. Este enfoque tiene sus raíces en un método desarrollado hace casi un siglo por Otto Buchinger y actualmente es difundido por su familia en una clínica especializada. De acuerdo con el portal GQ, este programa busca armonizar cuerpo y mente mediante una abstinencia controlada de alimentos sólidos, fomentando un proceso de limpieza interna y renovación celular.

¿Qué es el ayuno terapéutico Buchinger Wilhelmi?

Este tratamiento se fundamenta en tres pilares principales: el cuidado médico-físico, el desarrollo espiritual y la interacción afectuosa entre quienes participan. La práctica típica incluye un periodo de 21 días en el que la dieta se limita a líquidos nutritivos, como caldos, zumos de frutas y verduras ecológicas, además de infusiones. Durante ese tiempo, los participantes disfrutan de actividades suaves como pilates, paseos al aire libre y momentos para la reflexión personal, favoreciendo así una experiencia integral.

¿Cómo se aplica el ayuno terapéutico Buchinger Wilhelmi?

El método se divide en tres fases: preparación, ayuno y readaptación. Cada una está supervisada por un equipo médico que garantiza la seguridad y bienestar del paciente. Según una encuesta científica publicada en Plos One, quienes han pasado por esta experiencia reportan una ausencia significativa de hambre, ya que el organismo obtiene energía de las reservas grasas y de la alimentación líquida proporcionada. Además, el centro impone normas estrictas para mantener un ambiente de paz y concentración, como prohibir el uso de teléfonos y limitar las interacciones sociales superficiales.

bienhoy.com

¿Qué beneficios aporta este ayuno en la longevidad?

El ayuno Buchinger Wilhelmi activa la autofagia, un proceso en el que el cuerpo elimina células deterioradas y favorece la regeneración. Esto contribuye a una mayor vitalidad y a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como diabetes y problemas cardiovasculares. Además, mejora la salud metabólica al cambiar la fuente de energía del cuerpo de glucosa a grasas, lo que ayuda a reestructurar las membranas celulares y a optimizar funciones fisiológicas esenciales.

¿Qué precauciones se deben tener al realizar este ayuno?

No es un protocolo para cualquiera; debe realizarse bajo supervisión médica estricta. La abstinencia de sólidos puede ser un desafío, pero está diseñada para maximizar los beneficios sin comprometer la salud. Además, el programa incluye cuidados personalizados que se adaptan a las necesidades individuales, garantizando que la experiencia resulte segura y efectiva para cada participante.