El té de manzanilla con leche se ha convertido en una bebida popular gracias a sus múltiples beneficios para la salud física y mental. Esta infusión combina propiedades digestivas, calmantes y antiinflamatorias que ayudan a aliviar molestias estomacales y promover la relajación. Además, la combinación con leche aporta nutrientes que fortalecen el organismo y ofrecen un efecto reconfortante, ideal para diversas etapas del día.

PUEDES VER: Descubre los grandes beneficios del licuado de fresa con espinaca y cómo prepararlo, según especialistas
De acuerdo con un análisis de la Academia Científica de Medicina y Fitoterapia (ACAAF), el consumo de manzanilla contribuye significativamente a la reducción de inflamación intestinal y hepática. Investigaciones de la Universidad Nacional Kharkov Karazin y el Departamento de Medicina Familiar de la Universidad de Michigan también respaldan sus beneficios para mejorar la calidad del sueño y disminuir síntomas asociados al insomnio y al estrés, lo que la convierte en un aliado natural para el bienestar integral.
¿Por qué es beneficioso para la digestión?
Los compuestos activos, como la apigenina, actúan como agentes antiinflamatorios que calman el sistema digestivo y alivian el malestar estomacal. Su capacidad para reducir la inflamación intestinal favorece el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal y ayuda a evitar la sensación de pesadez o acidez tras las comidas.
¿Cuándo es mejor tomar té de manzanilla con leche, en ayunas o antes de dormir?
Consumir esta infusión en ayunas puede optimizar la absorción de nutrientes y preparar el organismo para un día equilibrado, mientras que ingerirla antes de acostarse contribuye a inducir un sueño reparador y mitigar la ansiedad acumulada. La presencia de triptófano, precursor de serotonina y melatonina, juega un papel importante en la regulación del ciclo de descanso.

Puedes consumirla en ayunas y cuando vas a dormir.
¿Qué otros beneficios aporta el té de manzanilla con leche?
Entre sus efectos destacan la reducción del estrés gracias a su efecto calmante, la regulación del metabolismo y el aporte de una sensación de bienestar general. Por ello, muchas personas optan por incluirlo en su dieta diaria, ya sea para enfrentar el día con energía o para relajarse al final de la jornada.

PUEDES VER: Por qué deberías incluir avena en tu dieta diaria y cómo prepararla con recetas fáciles, según nutricionista
¿Cómo preparar un té de manzanilla con leche ideal?
- Hervir una taza de agua fresca.
- Añadir una bolsita o una cucharada de flores secas de manzanilla.
- Dejar infusionar durante cinco minutos.
- Colar para retirar los restos vegetales.
- Incorporar media taza de leche caliente y mezclar.
- Endulzar al gusto y consumir tibio.
Esta sencilla receta maximiza sus propiedades, ayudando a aprovechar sus beneficios en el momento que más convenga, ya sea para despertar con energía o descansar plácidamente.