Cuánta proteína tiene el yogurt griego y cómo ayuda a ganar masa muscular según expertos
Cuánta proteína tiene el yogurt griego y cómo ayuda a ganar masa muscular según expertos

Cuánta proteína tiene el yogurt griego y cómo ayuda a ganar masa muscular según expertos

|15 julio 2025

A diferencia del yogur tradicional, el yogurt griego se obtiene tras un proceso de filtrado que elimina gran parte del suero líquido. Esto concentra sus nutrientes, especialmente la proteína, haciendo de este alimento una opción clave para quienes siguen rutinas de entrenamiento enfocadas en la hipertrofia muscular.

¿Cuánta proteína tiene el yogurt griego?

El yogurt griego natural sin azúcar contiene entre 8 y 10 gramos de proteína por cada 100 gramos, según la fuente Harvard T.H. Chan School of Public Health. Esta cifra duplica o incluso triplica la del yogur convencional, que suele aportar solo entre 3 y 4 gramos por cada 100 gramos. Esta diferencia hace que el yogurt griego se posicione como un alimento funcional para quienes buscan aumentar su masa muscular sin elevar su consumo de grasa.

¿Cuánto yogurt griego consumir al día?

Para notar efectos en el desarrollo muscular, los expertos recomiendan incluir de 1 a 2 porciones diarias de yogurt griego como parte de una dieta rica en proteínas. Una porción estándar de 170 gramos aporta aproximadamente entre 15 y 17 gramos de proteína, lo que cubre una parte importante del requerimiento proteico diario en personas físicamente activas.

El momento ideal para consumirlo varía según tus hábitos. Sin embargo, después del ejercicio es uno de los más recomendados. Su combinación de proteínas y aminoácidos favorece la recuperación del tejido muscular tras el entrenamiento. También puedes incluirlo en desayunos o snacks para distribuir mejor el consumo de proteína durante el día.

Cómo combinar yogurt griego para potenciar sus beneficios

El yogurt griego se adapta fácilmente a preparaciones dulces o saladas. Puedes mezclarlo con frutas, avena, semillas como la chía o frutos secos para crear una merienda rica en energía y nutrientes. También sirve como base para batidos post-entrenamiento, junto a proteína y frutas naturales.

El yogurt griego puedes mezclarlo con frutas, avena y semillas.

El yogurt griego puedes mezclarlo con frutas, avena y semillas.

¿Y qué tipo de yogurt griego elegir?

La mejor elección siempre será el yogurt griego natural sin azúcar ni saborizantes añadidos. Los endulzantes y conservantes pueden reducir su calidad nutricional. Lee las etiquetas y busca marcas que garanticen un mayor contenido proteico con bajo porcentaje de grasa.

El yogurt griego, por sí solo, no construye músculo. Su eficacia se potencia con una dieta equilibrada y un plan de entrenamiento de fuerza constante. Incluirlo como parte de tus comidas puede marcar la diferencia en tu rendimiento y recuperación.