Conocidas también como pepitas, estas semillas provienen del interior de la calabaza y se caracterizan por su forma ovalada y color verde al natural. Más allá de su textura suave y sabor delicado, contienen una combinación valiosa de nutrientes que incluye antioxidantes, grasas buenas, minerales y fibra.

PUEDES VER: ¿Qué hábitos pueden impulsar la longevidad después de los 45 años? Esto recomiendan los especialistas
¿A qué áreas de la salud pueden ayudar?
Según investigaciones en nutrición, las semillas de calabaza ofrecen beneficios que van desde el sistema cardiovascular hasta el estado de ánimo. Su aporte de ácidos grasos omega-3 y magnesio ayuda a regular la presión arterial, mientras que su triptófano se asocia con un mejor descanso nocturno.
¿Por qué fortalecen el sistema inmunológico?
Estas pequeñas semillas aportan zinc, hierro y vitamina E, nutrientes clave para mantener las defensas activas y prevenir infecciones. Por eso, su consumo frecuente puede ser un aliado durante épocas de cambio estacional o cuando el cuerpo necesita un refuerzo adicional.

PUEDES VER: Beneficios de la hoja de limón: usos medicinales, digestivos y un remedio natural que te sorprenderá

Las semillas de la calabaza aportan zinc, hierro y vitamina E para el cuerpo humano.
¿En qué beneficia a los hombres y mujeres?
Aunque en el caso de los hombres se destaca su utilidad en la salud prostática. Algunos estudios relacionan el consumo de pepitas con la mejora de los síntomas de hiperplasia prostática benigna (HPB) y el buen funcionamiento del sistema urinario. Las mujeres también se benefician de su alto contenido en magnesio, fundamental para los huesos.
¿Cómo consumirlas para aprovechar sus propiedades?
Las semillas pueden comerse crudas, tostadas o integradas en preparaciones como panes, ensaladas o batidos. Incluso el aceite de semilla de calabaza, utilizado en pequeñas cantidades, conserva muchos de sus beneficios activos.
Integrar semillas de calabaza en la alimentación diaria no requiere esfuerzo, pero sí aporta grandes resultados. Como todo alimento funcional, su efecto se potencia dentro de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Consultar con un especialista puede ayudarte a incorporarlas de forma segura y provechosa.