La salud de tus riñones depende más de tu alimentación de lo que imaginas. Millones de personas en el mundo conviven con enfermedades renales sin saberlo. Muchas veces, los síntomas aparecen solo cuando el daño ya es severo. Por eso, mantener una dieta adecuada no solo previene complicaciones, también permite que estos órganos cumplan su función con mayor eficiencia: filtrar desechos, regular minerales y mantener la presión arterial estable.

PUEDES VER: ¿Te vas de casa? Estos electrodomésticos deben desconectarse para evitar accidentes y ahorrar dinero
El doctor Pablo Mateo, urólogo especializado en salud renal, insiste en que lo que comemos afecta directamente el funcionamiento de los riñones. “Todo lo que el cuerpo no necesita, los riñones lo filtran. Si los sobrecargamos, su capacidad disminuye con el tiempo”, afirma. Por eso, incorporar alimentos ricos en fibra, antioxidantes, proteínas de calidad y minerales adecuados puede marcar la diferencia.
Las frutas y verduras de colores vivos son grandes aliadas
El “arcoíris” vegetal, como lo llaman los nutricionista, ofrece vitaminas A, C, K y antioxidantes que reducen la inflamación, protegen las células y ayudan a controlar el azúcar en sangre. Zanahorias, pimientos, hojas verdes, brócoli, manzanas, bayas y naranjas no deberían faltar en tu menú semanal.
Cuidado con el exceso de proteínas y sodio
Si bien las proteínas son esenciales, su exceso puede sobrecargar los riñones. Opta por carnes magras, pescado, huevos y yogur bajo en grasa en cantidades moderadas. Las proteínas vegetales como legumbres, tofu, semillas y frutos secos también aportan beneficios, aunque algunas como la chía o la linaza deben combinarse con calcio para evitar cálculos renales.

Créditos: Google
Granos integrales y especias: aliados inesperados
Los granos integrales, además de brindar energía y fibra, contienen minerales como magnesio y zinc que apoyan la función renal. Por su parte, las especias naturales aportan sabor sin recurrir a la sal, lo que ayuda a reducir el riesgo de hipertensión, uno de los principales factores de daño renal.
Los alimentos que favorecen la salud renal también cuidan tu corazón, tu sistema digestivo y tu energía diaria. Incorporar estas recomendaciones no requiere grandes sacrificios, solo decisiones más informadas al momento de elegir qué comes. Cuidar tus riñones es cuidar tu cuerpo completo.