Con la llegada del invierno, las infecciones respiratorias se convierten en una de las principales preocupaciones para las familias, especialmente para aquellas con niños pequeños. Sin embargo, un problema menos visible también puede agravar esta situación: la anemia infantil. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2024), el 43,7 % de los niños peruanos entre 6 y 35 meses padecen anemia, lo que debilita su sistema inmune y los hace más vulnerables a resfriados y otras infecciones.
La buena noticia es que una alimentación adecuada puede prevenir la anemia y fortalecer las defensas de los niños. Según la nutricionista Neliza Zuñiga, hay alimentos específicos que son fundamentales para garantizar que los niños crezcan sanos, fuertes y protegidos durante el invierno.
Alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia infantil
Uno de los nutrientes más importantes para prevenir la anemia infantil es el hierro. A continuación, te compartimos los alimentos que debes incluir en la dieta de tus hijos para asegurarte de que reciban suficiente hierro:

Uno de los nutrientes más importantes para prevenir la anemia infantil es el hierro
- Hígado (de res o pollo)
- Carnes rojas (como la carne de res y cordero)
- Vísceras (como riñón y corazón)
- Menestras (lentejas, frijoles, garbanzos)
- Verduras de hojas verdes (espinaca, acelga, col rizada)
Además, para mejorar la absorción del hierro de origen vegetal, es recomendable acompañar estos alimentos con vitamina C. Algunas fuentes ricas en esta vitamina incluyen:
- Naranjas
- Kiwi
- Fresas
- Tomates
Fortalece las defensas con vitaminas y alimentos funcionales
Las vitaminas también desempeñan un papel esencial en el fortalecimiento del sistema inmune. Para evitar infecciones y apoyar la salud general de los niños, incorpora estos alimentos ricos en vitaminas:
Vitamina A (refuerza las barreras protectoras del cuerpo)
- Hígado
- Yemas de huevo
- Vegetales naranjas (zanahorias, calabaza, batata)

Las yemas de huevo ayuda a reforzar las barreras protectoras del cuerpo.
Vitamina D (previene infecciones respiratorias)
- Pescados azules (salmón, atún, sardinas)
- Huevos
- Lácteos fortificados

PUEDES VER: Estos son los alimentos que cuidan tus riñones y previenen enfermedades renales, según expertos
Probióticos (refuerzan la microbiota intestinal)
- Yogurt (preferiblemente natural o sin azúcar)
- Kéfir
Frutos secos (aportan zinc y omega 3)
- Almendras
- Nueces
- Maní