El arroz fortificado como parte de una estrategia alimentaria con impacto social.
El arroz fortificado como parte de una estrategia alimentaria con impacto social.

Arroz fortificado: La clave para reducir la anemia infantil, según expertos

| 08 abril 2025

La anemia infantil es uno de los principales problemas de salud pública en América Latina, y el Perú no es la excepción. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), cerca del 40% de los niños menores de 3 años sufren de anemia, principalmente por deficiencia de hierro.

Frente a este escenario, el arroz fortificado se presenta como una alternativa clave dentro de las estrategias de alimentación y nutrición.

El arroz es un alimento fácil de conseguir en tiendas, mercados y supermercados. Foto: composición GLR/difusión

El arroz es un alimento fácil de conseguir en tiendas, mercados y supermercados. Foto: composición GLR/difusión

El programa social "Cuna Más", del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, ha incorporado arroz fortificado en sus servicios alimentarios, con el objetivo de prevenir la anemia infantil en zonas vulnerables. De acuerdo a la agencia Andina, esta intervención podría tener un efecto significativo en la reducción de la anemia si se implementa de forma sostenida.

Beneficios del arroz fortificado en la nutrición infantil

El arroz, como base de muchas dietas, ya aporta energía, fibra y más de 15 vitaminas y minerales esenciales, según Sabor USA. Sin embargo, cuando se fortifica —es decir, cuando se le añaden nutrientes como hierro, zinc y vitaminas del complejo B— su valor nutricional se multiplica, especialmente para los niños en etapa de crecimiento.

Estudios de la FAO y la Organización Mundial de la Salud han demostrado que el arroz fortificado puede reducir significativamente los niveles de anemia y mejorar el desarrollo cognitivo y físico de los niños. La nutricionista Lola Castro afirmó que su consumo regular podría reducir la anemia infantil en Perú a un 15%, si se acompaña de educación alimentaria.

Una solución al alcance de todos

Gracias a su bajo costo y versatilidad, el arroz fortificado se posiciona como una herramienta poderosa para mejorar la alimentación infantil. Su incorporación en programas sociales, comedores escolares y hogares puede marcar un antes y un después en la lucha contra la anemia. Integrar este superalimento en la dieta diaria no solo es una apuesta por la salud, sino por el futuro de miles de niños.