La infusión natural que aporta energía duradera, más que el café.
La infusión natural que aporta energía duradera, más que el café. Pompadour

¡Olvídate del café! Esta es la PODEROSA infusión que da más energía por las mañanas

|30 junio 2025

Durante décadas, el café fue el combustible matutino por excelencia para millones de personas en el Perú y el mundo. Su aroma intenso y su efecto estimulante convirtieron esta bebida en un ritual casi sagrado para empezar el día. Pero ahora, en medio de una tendencia creciente por lo natural y saludable, una infusión japonesa comenzó a ganar protagonismo como alternativa más estable y beneficiosa: el matcha.

Este té verde molido en polvo no solo aporta una dosis de energía más sostenida que el café, sino que ofrece importantes beneficios antioxidantes, digestivos y mentales, lo que lo vuelve ideal para quienes buscan bienestar integral sin renunciar al sabor ni a la concentración.

¿Qué es el matcha y por qué es tan especial?

El matcha proviene de las hojas jóvenes del té verde que se cultivan bajo sombra durante semanas antes de la cosecha, lo que incrementa su contenido de clorofila y aminoácidos esenciales. Luego, las hojas se secan cuidadosamente y se muelen hasta obtener un polvo fino de color verde intenso. A diferencia de otros tés, el matcha se consume entero, por lo que se aprovechan todos sus nutrientes.

El matcha proviene de las hojas jóvenes del té verde que se cultivan bajo sombra durante semanas antes de la cosecha.

El matcha proviene de las hojas jóvenes del té verde que se cultivan bajo sombra durante semanas antes de la cosecha.

Su creciente popularidad en redes sociales, cafeterías y tiendas naturales en Lima y otras ciudades del Perú responde a sus notables efectos en la energía, el foco mental y la salud en general.

Beneficios del matcha para la salud

Una de las razones principales por las que muchas personas están reemplazando el café por matcha es la forma en que libera la energía. A pesar de contener cafeína, el matcha la combina con L-teanina, un aminoácido que:

  • Estimula un estado de alerta prolongado
  • Reduce la ansiedad y el estrés
  • Evita los picos y caídas bruscas de energía
  • No provoca palpitaciones ni irritabilidad
Una de las razones principales por las que muchas personas están reemplazando el café por matcha es la forma en que libera la energía.

Una de las razones principales por las que muchas personas están reemplazando el café por matcha es la forma en que libera la energía.

Estudios publicados en el Journal of Chromatography indican que esta sinergia mejora la concentración y el rendimiento cognitivo, sin los efectos secundarios comunes del café.

Poder antioxidante y digestión más saludable

Además de su energía suave y duradera, el matcha contiene una cantidad excepcional de catequinas, antioxidantes potentes que combaten el envejecimiento celular y refuerzan el sistema inmune. La más destacada es la EGCG, una sustancia con efectos antiinflamatorios y protectores a nivel celular.

Por otro lado, el matcha tiene un bajo nivel de acidez, lo que lo hace más amigable con el estómago. Su contenido de fibra natural también ayuda a la digestión y estimula el metabolismo, lo que lo vuelve ideal para quienes buscan mantener un peso saludable o mejorar su bienestar digestivo.

Mejora el ánimo y la claridad mental

bienhoy.com

La L-teanina, además de mejorar el enfoque, estimula la producción de dopamina y serotonina, neurotransmisores que regulan el estado de ánimo. Esto se traduce en:

  • Mayor sensación de bienestar
  • Reducción del estrés
  • Mejor capacidad para tomar decisiones
  • Más motivación al comenzar el día

¿Cómo preparar un buen té matcha?

Aunque puede parecer sofisticado, preparar matcha es sencillo si sigues estos pasos:

  1. Coloca una cucharadita de matcha (1 g) en un cuenco amplio. Tamízalo antes para evitar grumos.
  2. Agrega 60 ml de agua caliente a 80°C. Evita que hierva para conservar sus nutrientes.
  3. Bate enérgicamente con un batidor de bambú (chasen) en forma de “W” durante 30-40 segundos hasta que aparezca una espuma ligera.
  4. Completa la preparación con 190 ml más de agua caliente, leche o bebida vegetal. Sirve con cuidado para no romper la espuma.