El reconocido actor peruano Hernán Romero Berrio falleció a los 83 años, dejando un legado importante en el teatro, cine y televisión nacional. En sus últimos años, su salud se vio comprometida tras una fuerte lesión en la columna vertebral ocasionada por una caída, que lo mantuvo alejado de los escenarios y afectó su movilidad temporalmente. La noticia de su fallecimiento, confirmada por su hija Patricia Romero Figueroa, ha sido un duro golpe para la comunidad artística y sus seguidores.
Según información del portal Medline, la columna vertebral está compuesta por 26 vértebras que protegen la médula espinal y facilitan el movimiento del cuerpo. Las caídas son una causa frecuente de lesiones en esta estructura vital, pudiendo generar desde fracturas hasta daños en tejidos y nervios. En el caso de Hernán Romero, la lesión sufrida en marzo de 2023 le provocó una inmovilidad temporal que afectó significativamente su calidad de vida.

La columna vertebral está compuesta por 26 vértebras que protegen la médula espinal.
¿Qué tipos de lesiones en la columna pueden surgir tras una caída?
Las caídas pueden causar diversas dolencias en la columna vertebral. Entre las más comunes se encuentran:
- Hernia discal: Ocurre cuando un disco intervertebral se desplaza o se degenera, presionando nervios y causando dolor, hormigueo o debilidad muscular.
- Fractura de coxis: Es una lesión frecuente por impacto directo al caer sentado, provocando dolor intenso al sentarse o realizar movimientos.
- Lesiones medulares: Pueden provocar pérdida de movilidad o sensibilidad, y en casos severos, parálisis, dado que las células nerviosas dañadas no se regeneran.
- Fracturas vertebrales: Suceden por compresión o golpes fuertes, y son más comunes en personas con huesos debilitados por osteoporosis u otras condiciones.

Hernia discal es una de las lesiones más comunes de la columna vertebral.
¿Cómo prevenir lesiones en la columna vertebral?
Prevenir estos daños comienza con medidas simples en la vida diaria. Es fundamental estar atento al entorno para evitar resbalones, usar calzado adecuado, y no distraerse con dispositivos móviles mientras se camina. En personas mayores, la instalación de barras de apoyo en baños y habitaciones puede reducir considerablemente el riesgo de caídas. Además, revisiones regulares de la vista y el oído son recomendables para mantener el equilibrio y detectar obstáculos a tiempo.
¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de una lesión en la columna?
Las lesiones vertebrales pueden ocasionar dolor crónico, limitaciones en el movimiento y deterioro en la calidad de vida. En casos graves, se puede perder la independencia y requerir tratamientos complejos como cirugías o terapias prolongadas. Por ello, el cuidado y la prevención resultan esenciales para evitar complicaciones futuras.