Néstor Villanueva confiesa que Florcita lo mantenía: estudio advierte que ser un “hombre mantenido” eleva el riesgo de infartos e ictus
Néstor Villanueva confiesa que Florcita lo mantenía: estudio advierte que ser un “hombre mantenido” eleva el riesgo de infartos e ictus

Néstor Villanueva confiesa que Florcita lo mantenía: estudio advierte que ser un “hombre mantenido” eleva el riesgo de infartos e ictus

|22 septiembre 2025

Néstor Villanueva sorprendió al público al admitir en El valor de la verdad que fue “mantenido” por su expareja, Flor Polo. Cantó sin reservas que en ciertos períodos careció de ingresos propios, mientras ella se encargaba de las responsabilidades financieras del hogar. “Tengo que aceptar y reconocerlo porque así ha sido”, declaró desde el sillón rojo. Esa confesión abre una reflexión sobre los efectos de ese rol sobre quienes viven una situación similar.

Según un estudio publicado en Journal of Ageing & Health y recogido por The Telegraph, hombres que dependen económicamente de sus parejas enfrentan riesgos mayores de sufrir infartos de corazón, accidentes cerebrovasculares (ictus) y otras enfermedades crónicas. Aunque trabajos anteriores ya analizaron estrés laboral y factores tradicionales, esta investigación se concentra en la variable dependencia financiera como factor de salud independiente.

¿Qué significa ser mantenido para un hombre?

Ser mantenido implica no asumir la responsabilidad económica del hogar o depender completamente del ingreso de otra persona para cubrir gastos básicos. Esa condición puede generar sentimientos de baja autoestima, presión social y conflicto interno al no corresponder a normas culturales tradicionales. En algunos casos, implica evitar buscar empleo o renunciar a oportunidades por miedo al juicio.

Hombre mantenido

Ser mantenido implica no asumir la responsabilidad económica del hogar.

¿Cómo impacta la dependencia económica sobre la salud física?

La investigación señala que los hombres dependientes muestran mayores probabilidades de padecer infartos de miocardio e ictus. El estudio ajusta por edad, hábitos y antecedentes médicos, y aún así halla asociación entre dependencia económica y riesgo cardiovascular elevado. Esa relación sugiere que la percepción de ser mantenido puede activar respuestas fisiológicas nocivas como presión arterial alta, inflamación persistente y alteraciones hormonales.

Hombre infarto

Estudios señalan que los hombres dependientes muestran mayores probabilidades de padecer infartos de miocardio.

¿Por qué la salud mental también sufre al ser mantenido?

La dependencia económica no solo afecta el cuerpo, también socava el estado psicológico. Sentimientos de vergüenza, ansiedad y frustración resultan comunes en quienes sienten que no desempeñan el rol financiero esperado. Esa carga emocional puede agravar la predisposición a enfermedades físicas. Estado de ánimo alterado, dificultad para dormir o aislarse socialmente constituyen señales que no se deben ignorar.

¿Qué medidas pueden adoptar quienes viven esta situación?

Primero, reconocer la realidad personal y desligarse del peso de expectativas externas puede aliviar parte del sufrimiento. Segundo, buscar apoyo profesional psicológico ayuda a reparar la autoimagen y resignificar la idea de éxito. Tercero, establecer metas financieras pequeñas, contribuir con lo que sea posible al presupuesto común o emprender proyectos personales promueven autonomía. Finalmente, consultar con médicos cuando aparezcan síntomas como dolor en el pecho, mareos o dificultad respiratoria resulta esencial.