Expertos revelan cuánto tiempo debe pasar para un segundo embarazo.
Expertos revelan cuánto tiempo debe pasar para un segundo embarazo. Composición LR

¿Angie Arizaga espera su segundo bebé? El tiempo recomendado para quedar embarazada de nuevo, según expertos

|19 agosto 2025

Angie Arizaga, una de las figuras más queridas del espectáculo peruano, ha generado gran expectativa entre sus seguidores tras las recientes declaraciones de Jota Benz, quien insinuó que podrían estar esperando su segundo bebé. Desde el nacimiento de su primer hijo en agosto de 2024, la pregunta que surge es cuál es el momento ideal para que una mujer vuelva a embarazarse y qué cuidados recomiendan los expertos para asegurar un embarazo saludable y sin complicaciones.

Los especialistas en salud materna coinciden en que respetar ciertos tiempos entre un embarazo y otro es fundamental para el bienestar tanto de la madre como del bebé. En esta nota, te contamos cuál es el periodo recomendado para concebir nuevamente y qué factores se deben tener en cuenta para garantizar un embarazo seguro y sin complicaciones.

Tiempo recomendado para quedar embarazada de nuevo

Es importante no exceder los cinco años entre embarazos.

Es importante no exceder los cinco años entre embarazos.

Cuando una mujer o pareja decide tener un segundo hijo, una de las principales dudas es cuánto tiempo debe esperar tras el primer embarazo y parto para asegurar una recuperación adecuada. El cuerpo necesita un periodo de descanso que puede variar según las circunstancias personales, pero en general, los especialistas recomiendan esperar al menos 18 meses entre el nacimiento y una nueva gestación. Este tiempo permite que el organismo se recupere, especialmente el útero, y que la madre recupere nutrientes esenciales como ácido fólico, hierro y calcio.

Además, si el primer parto fue por cesárea, el periodo de espera ideal puede extenderse hasta 24 meses para evitar complicaciones asociadas a la cicatriz uterina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también aconseja esperar al menos dos años, coincidiendo con la recomendación para mantener la lactancia materna durante ese tiempo. Sin embargo, es importante no exceder los cinco años entre embarazos, pues un intervalo muy largo puede aumentar los riesgos en gestaciones posteriores, especialmente en mujeres de mayor edad. Por supuesto, cada caso es único y la decisión final debe considerar la salud, edad y condiciones de la pareja.

Riesgos de un segundo embarazo muy cercano

Quedarse embarazada muy pronto después del primer parto puede traer riesgos tanto para la madre como para el bebé.

Quedarse embarazada muy pronto después del primer parto puede traer riesgos tanto para la madre como para el bebé.

Quedarse embarazada muy pronto después del primer parto puede traer riesgos tanto para la madre como para el bebé. Cuando el intervalo es menor a 18 meses, aumenta la probabilidad de complicaciones como parto prematuro o bajo peso al nacer. Esto es especialmente delicado en mujeres mayores de 35 años, donde un embarazo muy próximo, por ejemplo a los seis meses, puede elevar el riesgo de mortalidad materna en comparación con esperar un año y medio.

Otro aspecto fundamental es la recuperación del suelo pélvico, que necesita tiempo y ejercicios específicos, como los de Kegel, para evitar problemas de incontinencia urinaria. Además, sin un tiempo adecuado entre embarazos, los niveles de nutrientes clave pueden no alcanzar sus valores óptimos, lo que hace imprescindible una planificación cuidadosa y la suplementación indicada por especialistas para garantizar un embarazo saludable.