Receta de queso fresco
Receta de queso fresco

¿Antojo de queso? Aprende a hacerlo en casa con solo 3 ingredientes

|19 agosto 2025

Hacer queso fresco en casa no tiene que ser una tarea complicada ni reservarse para chefs experimentados. Con apenas tres ingredientes cotidianos: leche entera, un ácido como limón o vinagre, y un toque de sal, es posible obtener un queso suave, cremoso y sin conservantes. Además, su frescura y simplicidad lo convierten en una alternativa saludable y mucho más económica frente a los productos comerciales.

El valor de esta preparación va más allá del sabor: permite controlar los ingredientes, reducir sal y evitar aditivos artificiales. Según el nutricionista Pablo Ojeda, reconocido por sus recetas prácticas y saludables, el queso fresco es ideal por ser más digestivo y bajo en lactosa, lo que lo vuelve perfecto para añadir a una dieta equilibrada

Por qué vale la pena incluir queso fresco casero en tu dieta

El queso fresco es ideal por ser más digestivo y bajo en lactosa.

El queso fresco es ideal por ser más digestivo y bajo en lactosa.

Este queso es una opción saludable y sabrosa por donde se lo mire. No solo es más fácil de digerir gracias a su bajo contenido de lactosa, sino que también aporta proteínas y calcio mínimamente procesados. Además, al prepararlo tú mismo, puedes elegir ingredientes de calidad y ajustar el sabor a tu preferencia.

Y su versatilidad es un plus: va bien en ensaladas, tostadas o incluso en postres ligeros con un toque de miel o frutas. Es una excelente manera de darle un giro saludable y casero a tu cocina sin complicaciones.

Cómo hacer queso fresco casero con solo tres ingredientes

Hacer queso fresco en casa no tiene que ser una tarea complicada ni reservarse para chefs experimentados

Hacer queso fresco en casa no tiene que ser una tarea complicada ni reservarse para chefs experimentados

  1. Calienta 1 litro de leche entera (evita la leche UHT) en una olla, removiendo constantemente para que no se queme.
  2. Cuando la leche empiece a humear (antes de hervir), retírala del fuego.
  3. Agrega 4 cucharadas de vinagre blanco o jugo de limón, mezclando con suavidad hasta que la leche se corte y se separe en cuajada y suero.
  4. Deja reposar la mezcla durante unos 10 minutos para completar la separación.
  5. Coloca una gasa o trapo limpio sobre un colador y vierte la mezcla para filtrar el suero.
  6. Si deseas un queso más seco y firme, presiona suavemente la cuajada con una cuchara o espátula.
  7. Transfiere la cuajada escurrida a un molde, añade sal al gusto y presiona ligeramente para darle forma.
  8. Refrigera por al menos 2 horas para que tome la textura adecuada.

Este método casero es rápido, económico y libre de conservantes. Ideal para disfrutar de un queso fresco natural hecho por ti mismo.