¿Los perros pitbull son agresivos por naturaleza? Esto dicen los expertos en medio de los ataques reportados en Los Olivos
¿Los perros pitbull son agresivos por naturaleza? Esto dicen los expertos en medio de los ataques reportados en Los Olivos

¿Los perros pitbull son agresivos por naturaleza? Esto dicen los expertos en medio de los ataques reportados en Los Olivos

|12 agosto 2025

La urbanización Sol de Oro, en el distrito limeño de Los Olivos, vive en tensión desde que un pitbull escapó de su vivienda y atacó a personas y animales de la zona. Según reportes vecinales, el can habría causado la muerte de un perro más pequeño y generado lesiones a varias mascotas. Esta situación motivó llamados urgentes a las autoridades locales.

En Lima, la normativa castiga a quienes pasean perros catalogados como potencialmente peligrosos como el pitbull sin bozal ni correa. Las sanciones pueden alcanzar hasta 4,400 soles. A nivel distrital, la Municipalidad de Los Olivos también aplica multas de hasta 900 soles.

¿Los perros pitbulls nacen agresivos o se vuelven así?

La Asociación Americana de Pruebas de Temperamento y expertos como Melissa Pezzuto, del Santuario Best Friends en Utah, coinciden: los pitbulls no son agresivos por naturaleza. Pezzuto subraya que ese calificativo no se hereda por raza, sino que se desarrolla a partir de experiencias traumáticas, falta de socialización o maltrato. Según sus declaraciones recogidas en medios especializados, factores como el entorno y la educación temprana son determinantes en la conducta de cualquier can, incluidos los considerados peligrosos.

Los pitbulls no son agresivos por naturaleza.

Los pitbulls no son agresivos por naturaleza, según expertos.

¿Qué dicen los estudios sobre el temperamento de los pitbulls?

La evidencia científica desmiente muchos estigmas. Estudios de temperamento han revelado que razas como el pitbull terrier americano y el Staffordshire bull terrier obtienen puntajes más altos en afabilidad que razas tradicionalmente consideradas familiares, como el golden retriever o el beagle. Un informe de la Sociedad Americana de Pruebas de Temperamento reveló que estos perros superaron el 85 % de éxito en pruebas de comportamiento, demostrando que el problema no radica en la raza, sino en la crianza y el entorno.

¿Por qué los perros pitbulls tienen mala fama?

El pasado de estos animales, ligados a prácticas de pelea y violencia, ha alimentado prejuicios persistentes. En el siglo XIX fueron usados para combates con toros y otros animales grandes, lo que dejó una imagen asociada a la agresividad. Sin embargo, como advierte la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA), esa historia no determina el presente. Muchos de esos ejemplares fueron sacrificados y hoy la mayoría de pitbulls provienen de líneas criadas para compañía, no para violencia.

¿Cómo se entrena correctamente a un pitbull?

Especialistas en comportamiento canino, como Megan Stanley y Stephen DeBono, afirman que el entrenamiento temprano, la socialización y el ejercicio diario son esenciales para cualquier pitbull. Estos perros tienen niveles altos de energía y requieren actividad física constante. Grupos de rescate como Miami Valley Pit Crew recomiendan incluir rutinas como caminatas, juegos de agilidad, ejercicios de fuerza y entrenamiento en obediencia desde cachorros para evitar conductas destructivas o reactivas.

Perro pitbull entrenado

Especialistas afirman que el entrenamiento temprano es esencial para cualquier pitbull.

¿Qué deben considerar los dueños responsables?

Tener un pitbull implica compromiso, paciencia y conocimiento. Las normas de convivencia canina aplican con rigor en razas de fuerte contextura física. Los especialistas insisten en que la responsabilidad recae en el humano que cría, guía y educa. Dejar a un perro de esta raza sin supervisión, sin correa o sin entrenamiento es una negligencia que puede poner en riesgo a otros. Pero, en manos responsables, los pitbulls pueden convertirse en mascotas cariñosas, protectoras y profundamente leales.