Las rupturas amorosas son una de las experiencias más dolorosas y difíciles de afrontar. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2024 Perú registró miles de divorcios y separaciones, reflejando un aumento en las rupturas matrimoniales. Estos datos evidencian lo común que es atravesar una separación, sin embargo, pocos saben cómo superar una ruptura amorosa de manera efectiva.
Superar una ruptura no es algo fácil, sobre todo si en el proceso intervienen sentimientos intensos de tristeza, ansiedad o incluso dependencia emocional. A menudo, muchas personas no saben cómo enfrentarse a lo que sienten después de terminar una relación. En este caso, la psicóloga Silvia Congost, experta en dependencia emocional y relaciones, ofrece un enfoque claro para sanar el corazón y avanzar después de una ruptura.
¿Qué es la dependencia emocional y cómo nos afecta?

Uno de los mayores obstáculos para superar una ruptura amorosa es la dependencia emocional.
Uno de los mayores obstáculos para superar una ruptura amorosa es la dependencia emocional. Este vínculo excesivo con otra persona se convierte en un sentimiento que afecta tanto la salud mental como la capacidad de seguir adelante. Según Congost, la dependencia emocional puede convertirse en una especie de adicción, donde la persona siente que no puede avanzar sin la presencia o aprobación de su expareja.
La ansiedad, el miedo al abandono y la incapacidad de aceptar el fin de la relación son algunos de los síntomas más comunes de esta dependencia. En estos casos, es fundamental entender que lo primero para sanar es cortar todo contacto, de manera similar a como lo haríamos con una adicción.
¿Por qué cortar todo contacto después de una ruptura?

Cortar todo contacto con una expareja es crucial para superar una ruptura amorosa.
Cortar todo contacto con una expareja es crucial cuando se experimenta dependencia emocional. Tal y como explica Silvia Congost, "igual que un alcohólico no puede seguir bebiendo si quiere superar su adicción, no puedes seguir en contacto con esa persona si sufres dependencia emocional". Aunque muchas personas intentan mantener una relación de amistad, esto solo perpetúa el ciclo de dolor y esperanza de reconciliación.
La psicóloga afirma que intentar ser amigos después de una ruptura es un autoengaño que evita afrontar la pérdida real de la relación. Mantener contacto, incluso de forma cordial, solo alarga el sufrimiento y dificulta el proceso de sanación.
¿Cómo avanzar después de una ruptura amorosa?

Para superar una ruptura amorosa de manera saludable, es necesario dar un paso hacia la aceptación y el autocuidado.
Para superar una ruptura amorosa de manera saludable, es necesario dar un paso hacia la aceptación y el autocuidado. La experta recomienda crear un espacio para el duelo, permitiéndote sentir el dolor y la tristeza, pero sin aferrarte al pasado. Aceptar que la relación ha terminado y que es hora de seguir adelante es esencial para poder avanzar.
Congost enfatiza la importancia de rodearse de apoyo emocional y centrarse en el crecimiento personal. Con el tiempo y un enfoque de "contacto cero", es posible sanar emocionalmente y estar listo para nuevas oportunidades en el futuro.