La canela desde hace mucho tiempo ha sido utilizada como un condimento, pero también por sus propiedades medicinales que han sido respaldadas por diversos estudios científicos. Incluirla en tus comidas puede convertirla en una aliada para tu salud. Conoce en esta nota sus beneficios.

PUEDES VER: ¿Para qué sirve el apio? Conoce sus beneficios, propiedades y la mejor forma de consumirlo, según expertos
Beneficios de la canela
Entre sus principales beneficios está ayudar a regular los niveles de glucosa. Según un estudio publicado por la revista Diabetes Care, la canela puede mejorar la sensibilidad a la insulina, facilitando la absorción de glucosa por parte de las células.
También tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a la prevención de enfermedades crónicas. De acuerdo con una investigación de Pharmacognosy Research, sus compuestos bioactivos pueden reducir procesos inflamatorios persistentes relacionados con afecciones cardiovasculares y neurodegenerativas.
Un estudio difundido en Nutrition Research señala que el consumo de canela contribuye a la disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, esta especia ha sido reconocida durante siglos por sus efectos antibacterianos y antifúngicos. Una investigación de Frontiers in Microbiology confirma que la canela tiene la capacidad de combatir diversas cepas de bacterias y hongos.
Cómo incorporar la canela en tu alimentación
Para aprovechar al máximo la canela, puedes espolvorearla sobre avena, frutas, yogur o batidos. También se puede usar en la preparación de postres saludables o añadirla a infusiones y tés. La clave está en consumirla con moderación y de forma constante para obtener sus beneficios a largo plazo.