La presentadora Ethel Pozo compartió con sus seguidores un mensaje cargado de tristeza: su perrita Nala falleció tras 14 años siendo parte de su familia. A través de sus redes, la hija de Gisela Valcárcel expresó su profundo dolor, el de su esposo Julián Alexander y el de sus hijas. Este hecho, que generó múltiples muestras de apoyo, pone en evidencia una verdad poco reconocida: perder a una mascota también es perder a un miembro de la familia.
¿Por qué duele tanto la pérdida de una mascota?
Según la clínica veterinaria Kivet Salud Animal, los animales de compañía se integran de manera emocional y afectiva en la vida de sus dueños. No son solo parte de la rutina, sino confidentes silenciosos y testigos de los momentos más íntimos. Por eso, su partida genera un vacío que no siempre es comprendido por el entorno. El impacto emocional puede ser tan intenso como el que se experimenta con la pérdida de un ser querido, afectando incluso la salud mental y la productividad diaria.
El duelo por una mascota no es una exageración
Diversos estudios coinciden en que el duelo por un animal es un proceso real que puede incluir negación, enojo, culpa, tristeza y, con el tiempo, aceptación. Cada persona transita este camino de forma distinta. Mientras algunos lloran abiertamente, otros se repliegan en el silencio. Lo importante, según los expertos, es no minimizar lo que se siente y reconocer que este tipo de duelo también merece acompañamiento y respeto.
¿Cuánto dura el duelo por una mascota?
No existe una fórmula exacta ni un calendario emocional. La intensidad del vínculo, las circunstancias del fallecimiento y el nivel de apoyo recibido influyen en el tiempo de recuperación. Una muerte repentina puede causar mayor impacto emocional, mientras que una despedida anticipada por enfermedad suele permitir una preparación gradual. Aun así, ambas son igualmente dolorosas.

La intensidad del vínculo influye en el tiempo de recuperación.

PUEDES VER: ¿Dormir con tu mascota es bueno o malo? Beneficios y riesgos que deberías conocer, según expertos
Herramientas para sanar el corazón
Afrontar el duelo por una mascota implica aceptar las emociones y permitir que fluyan. Hablar del tema, escribir sobre los momentos vividos o unirse a grupos de apoyo son formas saludables de sobrellevar la pérdida. También es recomendable mantener una rutina que incluya actividades placenteras, lo cual ayuda a reencontrar el equilibrio emocional sin reprimir el dolor.
¿Cómo recordar sin que duela tanto?
Con el tiempo, los recuerdos dejan de doler y comienzan a reconfortar. Muchos encuentran consuelo al hacer pequeños homenajes: plantar un árbol en su memoria, crear un álbum de fotos o conservar un objeto especial. Estos gestos simbólicos ayudan a resignificar la pérdida y permiten mantener vivo el lazo emocional, sin que interfiera con la vida diaria.