El apio es una verdura muy antigua, con registros que muestran que partes de la planta fueron encontradas en la tumba del faraón Tutankamón. En el pasado, se cultivaba durante los meses de invierno y principios de primavera, a la gente le gustaba consumirlo para ayudar en la "limpieza" del cuerpo porque creían que podía prevenir enfermedades. En esta nota, te compartimos sus principales beneficios, según el doctor José Luis Pérez-Albela.

PUEDES VER: ¡Atención! Autoridades exigen retirar popular marca de arroz por posible presencia de alérgenos
Beneficios de consumir apio
- El apio puede tener algunos efectos para reducir el colesterol debido a un compuesto único llamado 3-n-butilftalida, que se ha informado que tiene acción hipolipemiante. Los investigadores creen que esta verdura probablemente tiene muchos otros compuestos protectores que aún están emergiendo en la investigación.
- Se ha descubierto que los extractos de apio ayudan a disminuir significativamente los niveles de glucosa en plasma en adultos con prediabetes.
- El apio contiene antioxidantes y polisacáridos que actúan como antiinflamatorios, especialmente flavonoides y polifenoles, ácido cafeico y el ácido ferúlico, además contiene quercetina. Por lo tanto, puede ser útil tratar una amplia gama de afecciones que empeoran debido a la inflamación, como la artritis, gota infecciones renales y hepáticas, trastornos cutáneos, síndrome del intestino irritable, y más.
- Ciertos nutrientes presentes en el apio ayudan a reducir la presión arterial al actuar como relajante de los músculos lisos y mejorar el flujo de calcio y potasio dentro y fuera de las células. También hay evidencia de que el extracto mejora el flujo sanguíneo y contribuir a la salud general del corazón.
- Además, esta verdura puede ayudar a prevenir o reducir la formación de úlceras dolorosas.
La mejor forma de consumirlo es crudo. Agrégalo en ensaladas, sopas o toma un vaso de extracto de apio.