El reciente incendio ocurrido en Ventanilla ha encendido las alarmas sobre la importancia de estar preparados ante este tipo de emergencias. Las imágenes del almacén siendo consumido por las llamas nos recuerdan lo vulnerables que podemos ser cuando no se toman las medidas preventivas adecuadas adecuadas para evitar este tipo de siniestro.

PUEDES VER: ¿Tu perro te monta constantemente? Esto es lo que realmente significa, según un entrenador canino
Más allá del impacto inmediato, este tipo de tragedias nos ofrece una oportunidad para reflexionar y actuar. En este artículo te compartimos consejos clave para prevenir incendios, proteger tus bienes, cuidar a tu familia y tu comunidad. Desde revisar instalaciones eléctricas hasta conocer cómo reaccionar en una situación de emergencia, tomar precauciones puede marcar la diferencia entre una tragedia y una vida segura.
Medidas esenciales para evitar incendios

Más allá del impacto inmediato, este tipo de tragedias nos ofrece una oportunidad para reflexionar y actuar.
Según el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, en tu día a día puedes aplicar medidas sencillas para marcar la diferencia: apagar las luces y desconectar los artefactos antes de salir o dormir, evitar la sobrecarga de enchufes con múltiples dispositivos conectados a regletas sin protección y cambiar los cables dañados o desgastados para prevenir cortocircuitos.
También es vital prestar atención al uso de fuego abierto. Nunca dejes velas encendidas sin supervisión y mantenlas fuera del alcance de los niños. Si hay fumadores en la casa, proporciona ceniceros adecuados y cúbrete siempre de evitar fumar en la cama o cerca de materiales inflamables; apaga las colillas completamente antes de desecharlas. En la cocina, mantén a los niños alejados y supervisa siempre el uso de ollas y sartenes: coloca los mangos hacia dentro y, ante una sartén con fuego, cúbrela con una tapa en lugar de agua para evitar llamaradas.
Cómo actuar ante un incendio

Conocer las rutas de escape, mantener la calma y nunca usar ascensores durante una emergencia son pasos esenciales para una evacuación segura.
Preparar un plan de evacuación claro y conocido por todos es fundamental. Identifica rutas de escape desde cada habitación, realiza simulacros frecuentes y coloca una copia visible con números de emergencia (en Perú, el 116) en un lugar accesible para toda la familia. Si detectas humo o percibes olor a quemado, da la voz de alarma de inmediato y, si el humo invade tu espacio, arrástrate manteniendo tu cabeza cerca del suelo mientras te diriges hacia la salida más cercana.

PUEDES VER: ¡Alerta! Científicos descubren que los virus respiratorios podrían favorecer el avance del cáncer
Durante la evacuación, activa la alarma y procede de manera ordenada, sin utilizar ascensores bajo ninguna circunstancia. Si encuentras una puerta caliente al tacto, no la abras y busca otra salida; en caso de que la única alternativa sea un pasillo lleno de humo, gatea y abre camino paso a paso MedlinePlus. Una vez afuera, no regreses hasta que los bomberos lo indiquen. Permanece calmado, organiza tu salida y colabora sin interferir con su labor.