¿Cuál es el juego que fortalece la mente después de los 60 años? Descubre su impacto en la salud cerebral
¿Cuál es el juego que fortalece la mente después de los 60 años? Descubre su impacto en la salud cerebral

¿Cuál es el juego que fortalece la mente después de los 60 años? Descubre su impacto en la salud cerebral

|04 agosto 2025

Al llegar a la década de los 60, muchos comienzan a notar cambios sutiles en la memoria o en la concentración. Lejos de tratarse de un deterioro inevitable, estos síntomas pueden ser parte de un proceso natural que, con ciertas herramientas, puede ralentizarse. Según el estudio publicado en The New England Journal of Medicine, juegos sencillos como las damas reducen el riesgo de desarrollar enfermedades cognitivas en adultos mayores.

Este juego, a menudo subestimado, demanda atención, estrategia y reflexión. Sin necesidad de reglas complejas, exige anticipación, evaluación constante de movimientos y toma de decisiones rápidas. Todo eso genera un impacto positivo en funciones como la memoria de corto plazo, la concentración sostenida y el razonamiento lógico.

¿Por qué jugar damas beneficia el cerebro después de los 60?

Cada partida estimula procesos mentales que se activan al recordar posiciones anteriores, planificar jugadas futuras o interpretar la estrategia del oponente. Esto no solo ejercita áreas del cerebro vinculadas a la resolución de problemas, sino que también mejora la respuesta frente a imprevistos. Así, este pasatiempo se convierte en una herramienta valiosa para conservar la agilidad mental.

Jugar damas

Jugar damas reducen el riesgo de desarrollar enfermedades cognitivas en adultos mayores.

¿Las damas también ayudan a combatir la soledad?

Una ventaja significativa del juego de damas es su componente social. Compartir una partida con un ser querido promueve la conexión emocional, combate el aislamiento y fortalece los vínculos. En la adultez mayor, donde la soledad puede ser un problema frecuente, esta interacción adquiere un valor fundamental.

¿Qué hace a las damas más accesibles que otros juegos mentales?

A diferencia del ajedrez o de ciertos rompecabezas, las damas no requieren experiencia previa. Sus reglas claras permiten que cualquier persona pueda comenzar sin miedo a equivocarse. Además, cada juego representa un reto diferente, lo que mantiene el interés activo y genera una sensación de logro al finalizar cada partida.

Además del impacto positivo sobre el cerebro, ganar en este juego estimula la autoestima. Superar al contrincante aunque sea por una sola ficha refuerza la confianza personal y alimenta la motivación para continuar ejercitando la mente.