En una emotiva entrevista con Magaly Medina, Vania Bludau abrió su corazón y compartió por primera vez la dolorosa experiencia de perder a su bebé cuando estaba cerca de cumplir dos meses de gestación.

PUEDES VER: Fama, reconocimiento y validación: lo que revela el cumpleaños de Lamine Yamal, según una psicóloga
Este testimonio puso en primer plano el difícil tema del aborto espontáneo, un proceso que muchas mujeres enfrentan y que requiere comprensión y apoyo. Por ello, es fundamental conocer algunos consejos para afrontar y superar este duelo.
Cómo sobrellevar el duelo tras un aborto espontáneo

El postparto sin bebé es una de las experiencias más dolorosas que una mujer puede enfrentar.
Belén Pardo, autora de un reconocido blog sobre maternidad incluido en una guía del Servicio Extremeño de Salud en España, señala que el “postparto sin bebé es una de las experiencias más dolorosas que una mujer puede enfrentar”. Por ello, esta guía está diseñada para brindar apoyo a las parejas y ayudarlas a atravesar estos momentos tan difíciles.
El duelo es un proceso complejo de aceptación y elaboración que implica atravesar emociones intensas como la tristeza, la culpa y la impotencia. No obstante, su superación depende en gran medida del apoyo y entorno que rodee a la madre. A continuación, compartimos algunos consejos basados en una entrevista de la BBC a la psicóloga Ana Yáñez, una de las autoras de la guía.
Consejos para afrontar el duelo por aborto espontáneo

El duelo tras un aborto espontáneo es un proceso complejo que requiere apoyo y comprensión.
- No culpabilizarse: Es fundamental "darse permiso" para sentirse vulnerable. Es normal experimentar enfado o querer buscar un culpable, pero es importante evitar la autoacusación.
- Aplazar decisiones importantes: Los expertos señalan que, tras la pérdida, es probable que no se pueda pensar con claridad. Por eso, es recomendable posponer decisiones relevantes hasta sentirse emocionalmente más estable.

PUEDES VER: Angie Jibaja sufre el rechazo de su hijo: cómo la salud mental de los padres impacta en los niños
- Buscar la comunicación: Aunque pueden surgir conflictos en la pareja tras la pérdida, los profesionales destacan que una comunicación abierta y honesta ayuda a enfrentar y superar estos momentos difíciles.
- Hablar con los hijos: Si la pareja tiene hijos, es mejor no alejarlos ni protegerlos excesivamente de la realidad. Ser honestos y explicarles con sensibilidad es la mejor manera de manejar la situación.
- Escuchar y acompañar: Para familiares o personas cercanas, el acompañamiento emocional y la cercanía física son claves para brindar apoyo efectivo durante el duelo.