Esguince de tobillo: cómo identificarlo, tipos de lesión y qué hacer para recuperarte mejor
Esguince de tobillo: cómo identificarlo, tipos de lesión y qué hacer para recuperarte mejor

Esguince de tobillo: cómo identificarlo, tipos de lesión y qué hacer para recuperarte mejor

|16 julio 2025

Un esguince de tobillo ocurre cuando los ligamentos que conectan los huesos del pie se estiran más de lo normal o se rompen, tras una mala pisada, una caída o un movimiento brusco. Esta lesión puede afectar a personas de todas las edades y su gravedad dependerá de factores como la fuerza del impacto o la condición física de quien lo sufre.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Los primeros signos suelen ser dolor inmediato, hinchazón en la zona y aparición de moretones. A esto se le puede sumar dificultad para mover el pie o incluso caminar. Cuando la lesión es más grave, la articulación pierde estabilidad y no soporta el peso corporal. Según Mayo Clinic, es esencial prestar atención a la intensidad del malestar para evaluar si se trata de una lesión leve o severa.

Tipos de esguince de tobillo: ¿cómo se clasifican?

Los esguinces se dividen en tres grados. El grado 1 es leve, con ligamentos estirados pero no rotos. El grado 2 implica un desgarro parcial, lo que genera mayor dolor y requiere varias semanas de descanso. El grado 3 es el más grave: hay rotura total del ligamento, dolor intenso y posible inmovilización prolongada.

Tipos de esguinces

Los esguinces se dividen en tres grados.

¿Qué hacer ante un esguince?

El tratamiento inicial para lesiones leves incluye reposo, aplicación de hielo, compresión con vendaje y elevar el pie. En casos moderados, puede requerirse el uso de férula, además de terapia física. Las lesiones más complejas podrían necesitar cirugía para reconstruir los tejidos dañados, especialmente si hay inestabilidad persistente.

¿Cuándo acudir al especialista?

Si el dolor es intenso, hay imposibilidad para apoyar el pie o la hinchazón empeora con el tiempo, es recomendable acudir a un médico. El diagnóstico puede requerir pruebas como radiografías, resonancia magnética o ecografía, para descartar fracturas o determinar el daño exacto del ligamento, explica Mayo Clinic.

Ante un esguince de tobillo es recomendable acudir a un médico.

Ante un esguince de tobillo es recomendable acudir a un médico.

¿Es recomendable sobar un esguince?

Aunque muchas personas recurren a masajes tradicionales o "sobadas" tras una torcedura, los especialistas desaconsejan esta práctica. Manipular la zona sin conocer el alcance del daño puede agravar la lesión. La evaluación médica garantiza un tratamiento seguro y una recuperación más rápida.

Evitar apoyar el pie en exceso, respetar el tiempo de rehabilitación y seguir las indicaciones médicas son fundamentales para sanar correctamente. Intentar retomar actividades físicas antes de tiempo solo aumenta el riesgo de una nueva lesión.