Los síntomas que indican que tienes neumonía.
Los síntomas que indican que tienes neumonía. TuOtroMedico.com

¿Tienes fiebre y tos con flema este invierno? Podría ser neumonía, no una gripe común

|15 julio 2025

Durante el invierno, es común experimentar síntomas respiratorios como fiebre y tos con flema, que muchas veces se confunden con una gripe común. Sin embargo, estos signos podrían indicar una neumonía, una infección pulmonar que inflama los sacos aéreos y puede llenarlos de líquido o pus, dificultando la respiración y generando complicaciones graves. En el Perú, donde las bajas temperaturas incrementan los riesgos respiratorios, es vital conocer los síntomas y actuar a tiempo.

La neumonía afecta con mayor gravedad a grupos vulnerables como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunitarios debilitados. Por ello, identificarla temprano y buscar atención médica puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida o un cuadro de salud grave.

¿Qué es la neumonía y cuáles son sus síntomas?

Según Mayo Clinic, la neumonía es una infección que puede ser causada por bacterias, virus u hongos, que inflama los pulmones y provoca síntomas como tos con flema o pus, fiebre, dolor en el pecho al respirar, escalofríos, fatiga y dificultad para respirar. En adultos mayores, también puede haber confusión o cambios en el estado mental, mientras que en bebés los signos pueden ser vómitos, inquietud o falta de energía.

La neumonía es una infección que puede ser causada por bacterias, virus u hongos, que inflama los pulmones.

La neumonía es una infección que puede ser causada por bacterias, virus u hongos, que inflama los pulmones.

Es importante diferenciar estos síntomas de una gripe común, especialmente cuando la fiebre es alta o la tos persiste, ya que la neumonía puede evolucionar rápido y requerir tratamiento urgente.

¿Cuándo consultar al médico?

Si presentas fiebre alta persistente (más de 39 °C), tos con flema o pus, dificultad para respirar o dolor en el pecho, debes acudir inmediatamente a un centro de salud. Los grupos de riesgo que deben estar especialmente atentos son:

  • Adultos mayores de 65 años
  • Niños menores de 2 años
  • Personas con enfermedades crónicas o sistema inmunitario debilitado
  • Pacientes en tratamiento con quimioterapia u otros inmunosupresores

La atención oportuna puede prevenir complicaciones severas como el agravamiento de la infección o incluso la muerte.

Consejos para cuidar tus pulmones este invierno

Para reducir el riesgo de neumonía durante el invierno, el Minsa recomienda vacunarse.

Para reducir el riesgo de neumonía durante el invierno, el Minsa recomienda vacunarse.

Para reducir el riesgo de neumonía durante el invierno, el Minsa recomienda vacunarse contra la neumonía y la influenza, mantener una buena higiene lavándose las manos con frecuencia y evitar el consumo de tabaco, que debilita las defensas pulmonares. Además, fortalecer el sistema inmunitario con una dieta balanceada, ejercicio regular y buen descanso es fundamental para proteger la salud respiratoria.

Estas medidas son especialmente importantes en el contexto de las bajas temperaturas en Perú, donde las enfermedades respiratorias tienden a aumentar y pueden derivar en problemas serios como la neumonía.