Durante el verano, cuando el cuerpo necesita mantenerse fresco e hidratado, muchas personas optan por incorporar más frutas a su dieta. Además de ser refrescantes y sabrosas, algunas frutas pueden aportar beneficios concretos para órganos clave del cuerpo, como el hígado. En esta temporada, elegir opciones naturales que ayuden a limpiar el hígado es clave para sentirnos ligeros y saludables.
Entre todas las frutas estivales, hay una que destaca no solo por su sabor, sino también por sus propiedades depurativas: la sandía. Según el portal especializado en nutrición Tua Saúde, esta fruta es ideal para desintoxicar el hígado de forma natural, gracias a su alto contenido en agua, antioxidantes y nutrientes esenciales que contribuyen a eliminar toxinas del organismo.
Beneficios de la sandía para la salud hepática

La sandía es una fruta rica en agua, lo que la convierte en una aliada natural para hidratar el cuerpo y depurar el hígado.
La sandía es una fruta rica en agua (más del 90% de su composición), lo que la convierte en una aliada natural para hidratar el cuerpo y depurar el hígado. Esta hidratación ayuda a eliminar toxinas acumuladas y favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo. Además, su bajo aporte calórico (21 calorías por cada 100 gramos) la convierte en una opción ideal para quienes buscan una alimentación ligera y saludable.
Estos son algunos de los beneficios más destacados de la sandía en relación con la salud hepática y general:
- Contiene glutatión, un antioxidante esencial que el hígado utiliza en sus procesos de desintoxicación.
- Aporta licopeno, que protege las células hepáticas del daño oxidativo.
- Ofrece azúcares naturales fáciles de digerir, a diferencia de los refinados que sobrecargan el hígado.
- Tiene efecto diurético, ayudando a eliminar toxinas y prevenir la formación de piedras en los riñones.
- Favorece el tránsito intestinal, gracias a su contenido en fibra y agua.
- Contribuye a mejorar la presión arterial, gracias a la citrulina, un aminoácido que ayuda a la dilatación de los vasos sanguíneos.
Cómo incorporar sandía a tu dieta para limpiar el hígado

Lo ideal de comer la sandía sola y entre comidas es para facilitar su digestión y maximizar su efecto depurativo.
Si buscas una forma sencilla y deliciosa de limpiar el hígado, incluir sandía en tu dieta diaria es una excelente opción. Puedes consumirla en rodajas, en batidos naturales, ensaladas refrescantes o como snack a media mañana.

PUEDES VER: Este puré de vegetales combate el frío y el cansancio gracias a una receta ligera y adictiva
Lo ideal es consumirla sola y entre comidas para facilitar su digestión y maximizar su efecto depurativo. Además, su riqueza en vitamina C, vitamina A y minerales como el potasio, la hacen perfecta para reforzar tu bienestar durante los meses de más calor.