Si sufres de gastritis esta fruta es la indicada para tu sistema digestivo.
Si sufres de gastritis esta fruta es la indicada para tu sistema digestivo. Composición LR

¿Sufres de gastritis? Esta fruta limpia tu aparato digestivo y depura tu organismo

|20 mayo 2025

La gastritis, una afección digestiva frecuente, se produce por la inflamación del revestimiento del estómago y suele manifestarse con síntomas como ardor, náuseas, acidez y dolor abdominal. Aunque existen tratamientos médicos eficaces, ciertos alimentos pueden ofrecer un alivio natural y contribuir a la recuperación del sistema digestivo.

Uno de los alimentos que curan la gastritis y que puede consumirse fácilmente es el coco, una fruta tropical con múltiples beneficios. Según el sitio especializado Healthing, el coco posee propiedades digestivas gracias a su contenido de fibra y minerales como magnesio, potasio, calcio y fósforo. Estos nutrientes convierten al coco en un aliado ideal para limpiar el aparato digestivo y aliviar la pesadez estomacal.

El coco y sus beneficios digestivos

El coco es especialmente útil para personas con trastornos gástricos como la gastritis.

El coco es especialmente útil para personas con trastornos gástricos como la gastritis.

De acuerdo con Healthing, el coco es especialmente útil para personas con trastornos gástricos como la gastritis. La fibra que contiene ayuda a regular el tránsito intestinal, mientras que sus minerales esenciales favorecen el equilibrio electrolítico y la salud digestiva general. Además, su suave efecto laxante puede ayudar a depurar el organismo, facilitando la eliminación de toxinas acumuladas.

El consumo moderado de esta fruta también puede contribuir a proteger la mucosa gástrica, reduciendo el malestar y la inflamación. Por eso, el coco está ganando reconocimiento como uno de los remedios naturales para la gastritis más eficaces cuando se acompaña de una alimentación balanceada.

Cómo consumir el coco para aliviar la gastritis

El coco puede incorporarse en la dieta de varias maneras.

El coco puede incorporarse en la dieta de varias maneras.

El coco puede incorporarse en la dieta de varias maneras. Dos de las más recomendadas son el agua de coco y el aceite de coco. El agua de coco, que puede tomarse una o dos veces al día, es ideal para hidratarse, aliviar náuseas, calmar el estómago y mejorar la función renal. Por otro lado, el aceite de coco puede ingerirse en pequeñas cantidades, por ejemplo, una cucharada en ayunas, para mejorar la digestión y reforzar la mucosa estomacal.

No obstante, es importante destacar que un consumo excesivo podría provocar efectos adversos, como cólicos o malestar estomacal, debido a su contenido de potasio y azúcares naturales. Por ello, se recomienda hacerlo bajo supervisión médica, sobre todo si se tienen antecedentes de sensibilidad digestiva.

Otras frutas recomendadas para la gastritis

Además del coco, existen otras frutas especialmente recomendadas para quienes padecen gastritis.

Además del coco, existen otras frutas especialmente recomendadas para quienes padecen gastritis.

Además del coco, existen otras frutas especialmente recomendadas para quienes padecen gastritis. De acuerdo con los doctores Guerra y Freire, cirujanos generales y digestivos del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED), frutas como la manzana, la papaya y la banana pueden resultar altamente beneficiosas gracias a su acción antiácida y su capacidad para proteger la mucosa gástrica.

También destacan otras opciones suaves y con alto contenido de agua como la pera, el ananá, el melón, la sandía y el caqui. Estas frutas, al consumirse en su punto óptimo de maduración, resultan más fáciles de digerir y menos propensas a causar gases o irritación estomacal. Los especialistas subrayan que una dieta rica en frutas adecuadas puede ser clave para quienes buscan aliviar la gastritis naturalmente sin renunciar al sabor ni a una nutrición adecuada.