Retiran conocida marca de arroz de todos los supermercados del país
Retiran conocida marca de arroz de todos los supermercados del país

Alerta sanitaria: retiran conocida marca de arroz por posible riesgo de alergias

|22 agosto 2025

Una alerta sanitaria internacional ha encendido las alarmas entre consumidores sensibles a los alérgenos. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitió una advertencia tras recibir una notificación del Reino Unido, confirmando que una marca de arroz podría contener ingredientes no declarados que representan un riesgo para personas con alergias alimentarias. Aunque el producto fue distribuido inicialmente en varias regiones de Europa, no se descarta que haya llegado a otros países a través de importaciones, incluido Perú.

Retiran marca de arroz por riesgo de alergias

Producto retirado de los supermercados por contener alérgenos no declarados que pueden afectar a personas con alergias alimentarias.

Producto retirado de los supermercados por contener alérgenos no declarados que pueden afectar a personas con alergias alimentarias.

Se trata del '4 Golden Savoury Rice Steam Bags', producido por la marca Iceland, cuyo plazo de consumo preferente está fijado para el 16 de noviembre. Este producto podría contener trazas de crustáceos, pescado, moluscos y leche, alérgenos peligrosos para quienes presentan hipersensibilidades alimentarias. Para la población en general, las autoridades aseguran que no representa un riesgo directo, pero recomiendan tomar precauciones, especialmente si el arroz fue adquirido a través de distribuidores o comercios que importan alimentos de Europa.

Precaución y revisión de productos

Autoridades de salud alertan sobre la importancia de verificar ingredientes en alimentos importados.

Autoridades de salud alertan sobre la importancia de verificar ingredientes en alimentos importados.

Frente a esta situación, se recomienda a los consumidores peruanos que hayan adquirido arroz importado, especialmente de marcas europeas, revisar cuidadosamente el etiquetado y, en caso de duda, abstenerse de consumirlo si padecen alguna de las alergias mencionadas. Las autoridades de salud recalcan la importancia de estar informados ante este tipo de retiro de productos por alergias, que puede afectar la seguridad alimentaria.

La empresa fabricante, con sede en Bélgica, ya ha iniciado el proceso de retiro del producto de los supermercados, en cumplimiento de las normativas internacionales. Mientras tanto, organismos como INFOSAN continúan monitoreando la situación para evitar una posible expansión del lote contaminado a otras regiones. Esta advertencia refuerza la necesidad de mantener controles rigurosos sobre alimentos importados y proteger a quienes viven con alergias alimentarias.