Lo que revela la psicología de las personas con muchos tatuajes.
Lo que revela la psicología de las personas con muchos tatuajes. Composición LR

¿Qué dice la psicología de las personas con muchos tatuajes? Descubre un rasgo esencial

|22 agosto 2025

Los tatuajes se han vuelto cada vez más comunes en la sociedad, pero pocas veces nos detenemos a pensar en el significado psicológico que hay detrás de esta forma de expresión corporal. Más allá de la moda o el gusto estético, los expertos señalan que tener muchos tatuajes puede revelar un rasgo clave de la personalidad de quien los porta, algo que va mucho más allá de lo visible.

PUEDES VER: ¿Gustavo Salcedo engañó a Maju Mantilla con dos mujeres?: las 13 razones por las que los hombres son infieles, según la psicología

De acuerdo con la psicóloga Sheila Estévez Vallejo, tatuarse no solo es una forma de decorar el cuerpo, sino un acto profundo de reafirmación de la propia identidad. Cada diseño representa un recuerdo o un momento significativo que queda “inmortalizado” en la piel, sirviendo como un recordatorio constante que acompaña a la persona a lo largo de su vida.

Los tatuajes como símbolo de identidad y memoria

Los tatuajes no solo decoran la piel, sino que reflejan experiencias y rasgos de personalidad, como la resiliencia y la apertura a nuevas vivencias.

Los tatuajes no solo decoran la piel, sino que reflejan experiencias y rasgos de personalidad, como la resiliencia y la apertura a nuevas vivencias.

Para muchas personas, los tatuajes no son solo dibujos, sino marcas que llevan la historia de sus vivencias personales, ya sean momentos felices o dolorosos. Según un estudio citado por Psychology Today, este gesto también está ligado a la necesidad de pertenencia o afiliación, ya que muchos eligen diseños relacionados con causas sociales, ideologías o grupos a los que se sienten vinculados.

En Perú, donde la identidad cultural y social tiene un papel importante, estos símbolos pueden reflejar no solo una historia personal, sino también la conexión con valores y luchas colectivas. Así, cada tatuaje cuenta una narrativa única que ayuda a construir y expresar la personalidad.

La resiliencia, el rasgo clave detrás de los tatuajes múltiples

Cada tatuaje cuenta una historia personal y puede representar momentos significativos que ayudan a reafirmar la identidad de quien los lleva.

Cada tatuaje cuenta una historia personal y puede representar momentos significativos que ayudan a reafirmar la identidad de quien los lleva.

Una investigación realizada por François Naude y Luzelle Naude, compartida por Psychology Today, destaca que uno de los rasgos psicológicos más comunes en personas con varios tatuajes es la resiliencia. Este término hace referencia a la capacidad para superar adversidades y adaptarse a cambios importantes en la vida.

Los expertos sostienen que los tatuajes actúan como una forma de mantener vivos los recuerdos de experiencias significativas, especialmente aquellas que han moldeado la personalidad y permitido crecer. Además, las personas tatuadas suelen mostrar una alta apertura a la experiencia, lo que significa que están dispuestas a explorar nuevas vivencias y adaptarse con facilidad a diferentes circunstancias, una característica que en muchos casos se vincula con la supervivencia y la búsqueda constante de crecimiento personal.