Este es el color que eligen las buenas personas, según la psicología.
Este es el color que eligen las buenas personas, según la psicología. IA

¿Sabes qué color eligen las buenas personas? La psicología lo revela

|15 mayo 2025

Los colores no solo influyen en lo que vestimos o decoramos, sino también en cómo nos perciben los demás y cómo nos sentimos. De eso trata la psicología del color, un área de estudio que analiza cómo respondemos emocional y mentalmente ante distintos tonos. Aunque las interpretaciones pueden variar según el contexto cultural, existen principios ampliamente aceptados sobre cómo ciertos colores se asocian con rasgos de personalidad.

En este campo, un color destaca especialmente: el blanco. Según expertos, este tono está profundamente vinculado a valores como la pureza, la honestidad y la bondad. De hecho, distintos estudios señalan que el color que eligen las personas buenas suele ser el blanco, ya que transmite serenidad, claridad y una disposición abierta hacia los demás.

El color que eligen las buenas personas

Según la psicología del color, el color favorito de personas bondadosas suele ser el blanco.

Según la psicología del color, el color favorito de personas bondadosas suele ser el blanco.

Para muchas culturas, el blanco representa paz, espiritualidad y equilibrio. Su uso en entornos como hospitales, centros de meditación o espacios de terapia no es casual. Se percibe como un color que alivia tensiones, simboliza transparencia y genera confianza. Es por eso que, según la psicología del color, el color favorito de personas bondadosas suele ser el blanco: una elección que refleja interiormente armonía y emocionalmente una actitud empática hacia el mundo.

Vestir de blanco o rodearse de este color puede ser interpretado como un acto de coherencia, una forma visual de decir “soy claro en mis intenciones”. Para la psicóloga italiana Veronica Rossi, el blanco es más que una ausencia de color; es una manifestación de apertura emocional y de una personalidad que busca el bienestar común.

El simbolismo del blanco según la psicología

El color que eligen las personas buenas, según la psicología, es una expresión profunda de su mundo interior.

El color que eligen las personas buenas, según la psicología, es una expresión profunda de su mundo interior.

Carl Gustav Jung, figura clave en la psicología moderna, describía el blanco como “la metáfora de la posibilidad”. En sus palabras, no es solo un símbolo de limpieza o inocencia, sino un espacio abierto a la transformación, el aprendizaje y la introspección. Esta visión conecta con cómo muchas personas de buen corazón se sienten identificadas con este color: por su neutralidad, su equilibrio y su carga simbólica positiva.

En resumen, el color que eligen las personas buenas, según la psicología, no es una simple preferencia estética, sino una expresión profunda de su mundo interior. Entender cómo influyen los colores en nuestras emociones y comportamientos no solo nos ayuda a conocernos mejor, sino también a comprender mejor a quienes nos rodean.