La importancia de cuidar el páncreas desde la alimentación.
La importancia de cuidar el páncreas desde la alimentación. Foto: composición GLR/difusión

Estas son las frutas y verduras que pueden mejorar tu salud pancreática

|14 mayo 2025

El páncreas es un órgano vital encargado de producir enzimas digestivas y regular el azúcar en sangre a través de la insulina. Mantenerlo sano es clave para evitar enfermedades como la pancreatitis o la diabetes tipo 2.

De acuerdo con la frutería Charito de España y diversos nutricionistas, una alimentación equilibrada rica en frutas y verduras puede contribuir significativamente a la salud pancreática.

Frutas amigas del páncreas

Las frutas con bajo índice glucémico y alto contenido en antioxidantes son especialmente beneficiosas. Entre ellas destacan la manzana, la pera y la papaya, que además son fáciles de digerir y favorecen el tránsito intestinal.

También se recomienda el consumo moderado de plátano, pese a su contenido de azúcar natural, ya que aporta potasio y fibra. Según Quora y la opinión de profesionales, no hay evidencia científica que demuestre que los plátanos perjudiquen directamente al páncreas cuando se consumen en cantidades adecuadas.

Muchas de las frutas tienen propiedades que ayudan a mejorar tu salud digestiva. Foto: composición GLR/difusión

Muchas de las frutas tienen propiedades que ayudan a mejorar tu salud digestiva. Foto: composición GLR/difusión

¿Qué verduras ayudan a regenerar el páncreas?

Varias verduras han demostrado tener efectos beneficiosos sobre la salud pancreática, especialmente por su capacidad antiinflamatoria y antioxidante. Entre ellas destacan el brócoli, la espinaca, la col rizada y la alcachofa.

Según un artículo de la Mayo Clinic, los vegetales de hoja verde son ricos en compuestos que reducen el estrés oxidativo, un factor relacionado con el daño celular en el páncreas. Además, estudios como el publicado en el Journal of Nutrition vinculan el consumo de crucíferas con una mejor regulación de la insulina y menor riesgo de enfermedades metabólicas.

Por otro lado, la remolacha y la zanahoria aportan antioxidantes como los betacarotenos, que ayudan a proteger los tejidos pancreáticos. De acuerdo con Harvard T.H. Chan School of Public Health, estos vegetales también favorecen la función hepática, lo que indirectamente contribuye al equilibrio enzimático y digestivo que involucra al páncreas.