El color favorito de las personas inteligentes, según la psicología.
El color favorito de las personas inteligentes, según la psicología. Composición LR

¿Qué color eligen las mentes brillantes? No es rojo ni amarillo, y psicología lo respalda

| 11 abril 2025

La psicología no solo se centra en nuestros pensamientos y emociones, también estudia cómo aspectos cotidianos —como los colores que nos rodean— influyen en nuestra percepción y comportamiento. De hecho, el color puede ser un reflejo de nuestra personalidad, estilo cognitivo y hasta de nuestra inteligencia emocional.

Aunque a simple vista parezca un detalle superficial, la elección de colores en la ropa o en el entorno personal puede comunicar mucho más de lo que imaginamos. Estudios en psicología del color revelan que ciertas tonalidades están asociadas con personas consideradas más inteligentes, analíticas y emocionalmente estables, mientras que otros tonos pueden proyectar indecisión o menor capacidad para resolver problemas.

Colores que eligen las personas más inteligentes

Diversos estudios en psicología del color han demostrado que los tonos que elegimos para vestir o decorar influyen directamente en cómo los demás perciben nuestra personalidad e inteligencia. Aunque no existe un color que determine cuán inteligente es una persona, sí hay tonalidades que están asociadas a ciertas características mentales y emocionales.

 Estudios en psicología del color revelan que ciertas tonalidades están asociadas con personas consideradas más inteligentes, analíticas y emocionalmente estables.

Estudios en psicología del color revelan que ciertas tonalidades están asociadas con personas consideradas más inteligentes, analíticas y emocionalmente estables.

  • Por ejemplo, el gris es frecuentemente relacionado con neutralidad y discreción, pero en exceso puede transmitir pasividad, falta de iniciativa o una actitud poco innovadora. No es que vestir de gris haga a alguien menos capaz, pero puede reflejar una imagen de monotonía mental o escasa creatividad.
  • El marrón, aunque transmite estabilidad y seriedad, suele vincularse con una personalidad rígida o resistente al cambio. Algunos expertos en psicología sugieren que su uso excesivo puede dar la impresión de una mentalidad cerrada, poco proclive al aprendizaje o a la adaptación, lo que afecta la percepción de flexibilidad cognitiva.
  • En contraste, el amarillo genera sensaciones ambivalentes. Por un lado, se asocia con alegría y dinamismo; por otro, puede percibirse como un color que dispersa la atención o resta seriedad. Utilizado en exceso, podría proyectar una imagen de impulsividad o dificultad para concentrarse, lo cual puede afectar negativamente la credibilidad intelectual de quien lo usa.

Colores que proyectan inteligencia, seguridad y confianza

Según la psicología del color, algunos tonos pueden influir en cómo los demás perciben nuestra inteligencia y seguridad.

Según la psicología del color, algunos tonos pueden influir en cómo los demás perciben nuestra inteligencia y seguridad.

Según la psicología del color, algunos tonos pueden influir en cómo los demás perciben nuestra inteligencia y seguridad. El azul es el color más asociado con la mente lógica y confiable, mientras que el blanco transmite claridad, orden y precisión, muy valorados en entornos académicos y profesionales. Por su parte, el negro proyecta autoridad, madurez y pensamiento estratégico.

Aunque los colores no determinan la inteligencia real, sí influyen en la imagen que damos. Elegir tonos como el azul, blanco o negro puede ayudarnos a transmitir confianza y capacidad intelectual en contextos importantes como entrevistas o presentaciones.