Una nueva oportunidad. La ciencia ha dada otro gran paso hacia adelante al encontrar una nueva forma de combatir al cáncer.
Una nueva oportunidad. La ciencia ha dada otro gran paso hacia adelante al encontrar una nueva forma de combatir al cáncer.

Investigadores descubren terapia para reforzar el sistema inmunológico contra el cáncer

| 24 marzo 2025

Científicos han logrado un importante avance en la lucha contra el cáncer al desarrollar una nueva modificación en las células inmunitarias que mejora su capacidad para atacar tumores. Esta innovadora terapia, presentada en estudios recientes, refuerza el sistema inmunológico y abre nuevas posibilidades para tratamientos más efectivos contra distintos tipos de cáncer.

¿Cómo funciona esta modificación celular?

De acuerdo con los hallazgos de la Universidad Autónoma y la Universidad Pompeu Fabra, esta terapia se basa en la optimización de células T, las principales encargadas de combatir infecciones y células malignas en el organismo. Los investigadores han modificado genéticamente estas células para potenciar su capacidad de detección y destrucción de tumores.

Los ensayos preliminares han demostrado que este enfoque permite que el sistema inmunológico responda con mayor eficacia, atacando con precisión las células cancerosas sin dañar los tejidos sanos. Esto representa un avance clave en la inmunoterapia oncológica, que tiene como objetivo utilizar las propias defensas del cuerpo para erradicar el cáncer.

Según informes de Canal 26 y Montevideo Portal, esta modificación en las células inmunitarias podría aplicarse en tratamientos personalizados, adaptados a distintos tipos de cáncer. Expertos en oncología destacan que este tipo de terapias ofrecen una alternativa menos invasiva que la quimioterapia o la radioterapia, reduciendo efectos secundarios y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Investigadores se encuentran trabajando en fármacos que potencien esta nueva forma de atacar a los tumores cancerígenos. Foto: composición GLR/Unsplash/Pexels

Investigadores se encuentran trabajando en fármacos que potencien esta nueva forma de atacar a los tumores cancerígenos. Foto: composición GLR/Unsplash/Pexels

La comunidad científica se muestra optimista ante este descubrimiento, que podría transformar el tratamiento del cáncer en los próximos años. No obstante, aún se requieren más estudios clínicos antes de su implementación a gran escala.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la quimioterapia?

La quimioterapia es un tratamiento agresivo que puede afectar tanto a las células cancerosas como a las sanas, lo que provoca diversos efectos secundarios. La intensidad y duración de estos efectos varían según el tipo de fármacos utilizados y la respuesta de cada paciente.

Los efectos secundarios más comunes de la quimioterapia son fatiga extrema, problemas en la sangre, problemas neurológicos y problemas emocionales.