El yogur es considerado un alimento básico en muchas dietas debido a sus beneficios probados para la salud intestinal. Sin embargo, un reciente estudio del Mass General Brigham, afiliado a la Universidad de Harvard, reveló que su consumo prolongado podría tener efectos más allá de lo digestivo.
Según esta investigación, publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, consumir yogur de manera habitual estaría relacionado con una reducción del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial.
El impacto del yogur en la salud digestiva y más allá
El estudio señala que las bacterias probióticas presentes en el yogur favorecen un equilibrio en la microbiota intestinal, lo que podría ayudar a prevenir inflamaciones crónicas asociadas a enfermedades del colon. Investigadores de Harvard destacan que el yogur también es una fuente rica en calcio, lo que contribuye a la salud ósea y puede disminuir la acidez estomacal.
Sin embargo, los expertos advierten que no todos los yogures son iguales. Los productos con alto contenido de azúcares o edulcorantes artificiales podrían contrarrestar estos beneficios.

Usualmente, el yogur viene consumido acompañado de frutas. Foto: IA
A pesar de sus beneficios, los especialistas destacan que un consumo excesivo de yogur podría generar efectos adversos en algunas personas, como intolerancia a la lactosa o resistencia a la insulina en aquellos que eligen opciones azucaradas. Por ello, los nutricionistas recomiendan optar por yogures naturales o griegos sin azúcar añadida para obtener los mayores beneficios.
¿Cuánto yogur es recomendable?
Los expertos del Mass General Brigham sugieren que una ingesta moderada de yogur, alrededor de 3 a 5 porciones a la semana, podría maximizar sus efectos positivos en la salud sin riesgo de efectos negativos. Como en toda dieta, la clave está en la moderación y en la selección de productos de calidad.
Este hallazgo refuerza la importancia de una alimentación equilibrada y pone en evidencia que, cuando se consume de forma adecuada, el yogur puede ser un aliado clave para la salud digestiva y la prevención de enfermedades.