Las dietas vegetarianas y veganas pueden aportar beneficios, pero también implican ciertos riesgos si no se equilibran correctamente. Debido a ello, los expertos en nutrición advierten sobre la importancia de una alimentación bien planificada para garantizar una salud óptima.
La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (Anses) señala que las dietas vegetarianas pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y, aunque con menos evidencia, podrían beneficiar la salud cardiovascular, ovulatoria, ocular y digestiva, así como disminuir ciertos tipos de cáncer.

PUEDES VER: ¡Caminar no es suficiente! Descubre los 3 ejercicios que Harvard recomienda para mayores de 50 años
Algunas evidencias sugieren que las dietas vegetales podrían aumentar el riesgo de fracturas óseas o malformaciones uretrales congénitas, aunque los expertos consideran que aún no hay suficiente información para confirmarlo. Los informes de Anses, basados en cinco años de investigación, analizan la literatura científica y ofrecen recomendaciones dietéticas ante el creciente interés por las dietas vegetarianas en Francia.

Los expertos consideran que las dietas vegetarianas pueden ocasionar escasez de vitaminas y proteínas.
¿Es bueno ser vegetariano?
Los expertos analizaron 131 estudios sobre el impacto de las dietas vegetarianas en la salud. Las recomendaciones dietéticas se basaron en una herramienta de optimización que considera nutrición, contaminación alimentaria y hábitos de consumo.
El estudio encontró que los vegetarianos tenían niveles más bajos de hierro, yodo, vitaminas B12 y D, y equilibrio calcio-fosfato. En los veganos, la deficiencia de vitamina B12 era aún mayor, lo que podría aumentar el riesgo de fracturas óseas.

Expertos recomiendan a los vegetarianos incluir frutas, verduras, legumbres y carbohidratos con almidón a su dieta diaria.
El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) afirma que una dieta vegana equilibrada puede aportar todos los nutrientes esenciales, pero advierte que una planificación inadecuada podría generar carencias.

PUEDES VER: El alimento que fortalece los músculos, mejora la digestión y equilibra el estado de ánimo, según expertos
¿Cómo se deben alimentar los vegetarianos o veganos?
Los expertos recomiendan que vegetarianos y veganos incluyan diariamente frutas, verduras, legumbres, carbohidratos con almidón, frutos secos, semillas, levadura de cerveza y productos lácteos o alternativas vegetales fortificadas.
Los vegetarianos podrían tener deficiencias de Omega-3 y vitamina D, mientras que los veganos pueden enfrentar falta de B12 y zinc, especialmente los hombres. Las nuevas recomendaciones buscan ayudar a equilibrar su alimentación.